LA ALMAZARA «LA OLIVERA», PRESENTA LOS ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA CAMPAÑA 2021-2022

De izquierda a derecha: Juan Carlos Palacios, gerente de la Cooperativa de Magallón a la que pertenece la Almazara La Olivera de Magallón; Miguel Antonio Salvador, presidente la Cooperativa de Magallón; Miguel Ángel Lacámara, presidente de la DOP Aceite Sierra del Moncayo; Ángel González, presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, y César Colliga, gerente de la DOP Aceite Sierra del Moncayo (Foto: Agencia Almozara)

 

El pasado jueves se presentaron, en el restaurante Los Xarmientos de Zaragoza, los nuevos aceites de oliva virgen extra de la Almazara La Olivera de Magallón, de las marcas La Olivera Selección, Pago La Corona Melange y Pago La Corona Olivos Centenarios. Ante periodistas especializados, prescriptores, hosteleros y distribuidores, Juan Carlos Palacio, gerente de la Cooperativa de Magallón y César Colliga, gerente de la Denominación de Origen Protegida Aceite Sierra del Moncayo, dieron a conocer estos aceites de máxima calidad, a través de una cata.

Miguel Ángel Vicente (Foto: A. A.)

Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano, presentó el acto con una declaración de intenciones: «venimos para convencer al público en general, pero sobre todo al hostelero, de que el AOVE es la única grasa saludable indicada para todo tipo de usos». Vicente recalcó también que, en estos tiempos de escalada de precios de los aceites de semillas: «la diferencia entre llenar una freidora con AOVE o con aceite de semillas es mínima, teniendo en cuenta sus beneficios tanto para la salud, como gastronómicos».

A continuación, tomó la palabra Juan Carlos Palacios, gerente de la Cooperativa de Magallón, para presentar la nueva cosecha, «lo que siempre es una fiesta». Palacio destacó la apuesta de la almazara de la Cooperativa de Magallón -representada en el acto por Miguel Antonio Salvador y Sergio Barrios, respectivamente, presidente y vicepresidente- «por elaborar solo AOVE, es decir, aceite de oliva de la máxima calidad procedente de aceituna muy sana, recogida de manera más bien temprana (no puede haber olivas heladas ni deterioradas) y todas de vuelo (esto es, ninguna del suelo)».

Catador de aceites (Foto: Eduardo Bueso)

Seguidamente, Palacios procedió a catar La Olivera de Magallón Selección, su AOVE «de perfil más maduro, del gusto de las familias, que lo utilizan, no sólo para tomar en frío, en aliños, tostadas, desayunos, aliños y mayonesas, sino también para cocinar, para la sartén».

De la Olivera de Magallón Selección comentó que «procede de las partidas de olivas recogidas en noviembre, de las variedades arbequina y empeltre. Dos variedades que se conjugan perfectamente». En la cata, señaló sus aromas herbáceos y frutales, incluyendo los frutos secos y la fruta madura. En boca, continuó, «apreciemos el amargor y picor característicos de aceites de calidad».

César Cólliga (Foto: E. B.)

Para la cata de los AOVE Pago La Corona Melange y Olivos Centenarios, de recolección más temprana, Palacio dio paso a César Colliga, gerente de la DOP Aceite Sierra del Moncayo y experto catador que, además de dirigir dos catas magistrales, presentó la DOP Aceite Sierra del Moncayo como «una denominación pequeña, muy emprendedora, singular, valiente, muy apegada al territorio, de gran riqueza varietal y con un objetivo claro: el mercado de Zaragoza». Aludiendo a la biodiversidad del territorio, Colliga anunció que, a las variedades admitidas en la DOP, podrían sumarse en un futuro próximo otras variedades locales que han identificado y «que espero podamos disfrutar pronto en nuestros coupages».

A continuación, pasó a catar Pago La Corona Melange, un aceite multivarietal de empletre, arbequina y royal, «robusto, de vida útil prolongada, gran resistencia a la fritura e importante carga de polifenoles, lo que es sinónimo de salud». Un AOVE con aromas a almendra y hierba, con un amargor prácticamente imperceptible y un picante evidente, en boca.

Asistentes a la cata en un reservado de Los Xarmientos (Foto: Agencia Almozara)

La cata de Pago La Corona Olivos Centenarios, un AOVE de producción muy limitada y elaborado con olivas procedentes de árboles centenarios catalogados, sirvió a Colliga para explicar que «los aceites de la DOP Sierra del Moncayo tienen un perfil muy marcado de frutos secos y herbáceos, de hecho, son requisitos que recoge nuestro pliego de condiciones».

Una vez finalizada la cata, fueron servidas varias tapas realizadas por Alex Casorrán, chef de Los Xarmientos,  acompañadas de una degustación de Fagus (DOP Campo de Borja)

Ventresca con pimientos y aceite La Olivera (Foto: E. B.)

Bacalao sobre escalivada y aceite La Olivera (Foto: E. B.)

Cazón en adobo y mayonesa elaborada con aceite La Olivera (Foto: E. B.)

Etiqueta de Fagus de Coto de Hayas (DOP Campo de Borja). (Foto: E. B.)

Fotos: Agencia Almozara y Eduardo Bueso (copyright)

Bodegón de los aceites catados (Foto: Agencia Almozara)

Quizás te interese también...

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies