LAS ALMAZARAS DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» PRESENTAN SUS NUEVOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA EN ZARAGOZA

Momento de la cata esta mañana en el «Inside by Meliá» de Zaragoza

La DOP Aceite Sierra del Moncayo ha vuelto a conseguir unos aceites de oliva vírgenes extra de máxima calidad, a pesar de la climatología extrema registrada durante el pasado verano, que complicó la campaña, no solo en la DOP Aceite Sierra del Moncayo, sino en toda la cuenca mediterránea. Gracias a la buena labor desarrollada por los agricultores y almazareros de las cooperativas de Borja, Magallón, Novallas y Tarazona y de la almazara Oliambel, la denominación espera revalidar los éxitos cosechados en el año 2022 en los principales concursos internacionales. Hoy, han presentado ante la prensa especializada y responsables de afamados restaurantes zaragozanos, en el Hotel Innside by Meliá de Zaragoza, el fruto de ese trabajo.

Ha conducido el acto el presidente del Consejo Regulador de la DOP, Miguel Ángel Lacámara, que ha descrito la DOP Aceite Sierra del Moncayo como «una denominación pequeña, compuesta por 2.500 agricultores, cuatro cooperativas y una almazara familiar, que desde el principio apostó por la calidad». Tras ubicar geográficamente la denominación, «que ocupa las comarcas de Campo de Borja y Tarazona y El Moncayo», el presidente ha descrito sus aceites de oliva vírgenes extra, «elaborados a partir de las variedades mayoritarias, empeltre y arbequina y las minoritarias, royal, verdial y negral; con métodos mecánicos de extracción en frío».

Tras esta pequeña introducción, Lacámara ha repasado los quince premios obtenidos durante 2022 por distintos AOVE´s de la DOP, en tres de los concursos internacionales más importantes -EVO International Olive Oil Contest, Terraolivo y Olivinus-, nombrando también el reconocimiento a Mejor Almazara que la Academia Aragonesa de Gastronomía otorgó a la Almazara La Olivera de Magallón, «que para nosotros también es un orgullo».

Acto seguido, los responsables de las almazaras han procedido a presentar sus AOVE´s a través de catas guiadas.

Edurne Jarauta, representando a la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar, de Novallas, ha sido la primera en tomar la palabra.

El siguiente AOVE catado ha sido Monte Jarén, de Oliambel una pequeña almazara familiar de Bulbuente y la única privada de la DOP.

Aser Irache, maestro almazarero de la Cooperativa Agrícola de Borja, ha sido el siguiente en presentar su AOVE, otro coupage de 80 % de empeltre y 20 % de arbequina.

Por último, Juan Carlos Palacios, gerente de la Cooperativa de Magallón también ha reconocido la dificultad que supuso en la última campaña conseguir AOVE de calidad, a causa de la merma en la producción causada por la climatología.

Antes de proceder a degustar los aceites de oliva vírgenes extra presentados, acompañados por productos aragoneses, vinos de la DOP Campo de Borja y por el nuevo AOVE premium Caius, también con DOP Aceite Sierra del Moncayo, los asistentes han conocido la renovada página web de la denominación de origen. Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano y de Agencia Almozara ―que ha desarrollado el nuevo portal―, ha descrito la página web como «más moderna, ágil e intuitiva», invitando a los presentes a navegar por ella y descubrir «el territorio, sus almazaras, sus AOVE´s y todas las noticias relevantes que afectan a la denominación y a sus aceites de oliva vírgenes extra».

Fotos: Agencia Almozara y Eduardo Bueso (copyright)

Estuches de Aceite Sierra del Moncayo (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

II MUESTRA DE LOS «VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN»

II Muestra de los Vinos de la Tierra de Aragón (Foto: Gaby Orte) «Comprometidos con la tierra que representan y orgullosos de los vinos que …

Seguir leyendo →

“CATA DE OTOÑO 2023” DE LA DOP CAMPO DE BORJA

Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de Borja El pasado sábado se celebró la Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de …

Seguir leyendo →

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies