12 KILOS DE TRUFA NEGRA DE LA JACETANIA PARA ELABORAR MILES DE TAPAS DE TRUFA-TE

Acto de la entrega de la trufa en Canal de Berdún (Huesca)

12,175 kg. es el peso exacto de la trufa y denominador común de todos los platos que se degustarán en el trufa-te de Jaca cuando se encuentra en el mejor momento de maduración. Con la implicación de los truficultores de la zona, este año procede por completo de las plantaciones que ya están dando sus frutos en la Jacetania. Una tierra donde no se recogía trufa negra de forma tradicional, pero desde comienzos del 2000 ha visto en la truficultura una alternativa en este cultivo de un producto de calidad que también está ayudando a la reforestación del campo.

De ahí que este acto previo a la celebración de trufa-te se haya realizado en la Canal de Berdún, el epicentro de la producción trufera de Jacetania y Alto Gállego con un crecimiento progresivo cada año en número de hectáreas alcanzando ya las 150, de las que se calcula que cerca de la mitad ya son productivas.

Después de seleccionarla y pesarla, la Diputación Provincial de Huesca y la Asociación de recolectores y cultivadores de la trufa de Aragón han dejado en manos de los once restaurantes la materia prima que aportará aroma, color y un intenso sabor a esta gran degustación popular. Hoy todos los implicados en su organización se han dado cita en Berdún, entre ellos estaba el diputado provincial Fernando Sánchez, la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Jaca, Olvido Moratinos, junto a David Royo, presidente de la Asociación de recolectores y cultivadores de trufa de Aragón y otros truficultores de la zona, acompañados por el primer edil del Ayuntamiento de Canal de Berdún, Francis Pérez, y vecinos de esta localidad jacetana que no han querido perderse ver más de 12 kilos de trufa sobre una misma mesa. Las múltiples posibilidades del ‘diamante negro’ en el menú de trufa-te

Trufas y nieve en el Pirineo oscense (Foto: Eduardo Bueso)

En trufa-te12, los restaurantes El Rincón de la Catedral, Oroel, La Cocina, Lilium, Bachimala, El Acebo, Cobarcho, La Cadiera, el Mesón Serrablo, la Casa D’Ojalatero y El Molino serán los encargados de combinar sabores y texturas para presentar las múltiples posibilidades culinarias de la tuber melanosporum. Cada uno de ellos ha recogido en Berdún un 1 kilo y 100 gramos que el próximo viernes, 8 de febrero, se podrá encontrar en estos platos tanto fresca, en láminas, rallada, cocida en forma de jugo o como acompañamiento. La asociación de truficultores también habilitará varios puestos desde los que el público podrá adquirir trufa fresca como es habitual en esta cita que ya lleva organizando la DPH desde hace 12 años.

Fotos: Diputación Provincial de Huesca y Eduardo Bueso (copyright)

El diputado provincial Fernando Sánchez durante su intervención junto a (de izquierda a derecha) el presidente de los truficultores, David Royo, el alcalde de Canal de Berdún, Francis Pérez, y la concejala de Jaca, Olvido Moratinos.

Quizás te interese también...

“BOULEVARDIER RESTAURANTE” DE ZARAGOZA PRESENTA SU MENÚ DEGUSTACIÓN “MANIFIESTO”

De izquierda a derecha: Gabi Leonardi, Bryant Meyers, Joan Bebop y David Arroyo (Foto: Eduardo Bueso) Boulevardier, (C/ Doctor Horno 26, Zaragoza) el proyecto dirigido …

Seguir leyendo →

«LAS MORADAS DE SAN MARTÍN» LANZA LA ÚLTIMA AÑADA (2018) DE «INITIO ECO»

INITIO ECO 2018 Las Moradas de San Martín lanza al mercado la última añada de INITIO ECO, la 2018, que ve la luz con una …

Seguir leyendo →

V CONCURSO DE CROQUETAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA

Foto de familia, ayer por la mañana en el «Aura» de Zaragoza (Foto: Agencia Almozara) Garnet, es el flamante ganador del V Concurso de Croquetas …

Seguir leyendo →

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies