25 AÑOS APASIONADOS POR EL ARTE DE COCINAR

Como ya les comentamos el Presidente de la Asociación de Cocineros (ACA), Domingo Mancho, entregó recientemente las distinciones y reconocimientos anuales de la Asociación en el transcurso de la ceremonia que se celebró en el restaurante zaragozano El Cachirulo, con motivo de la celebración del 25 aniversario de la constitución de la ACA.

El acto sirvió para presentar el libro «25 años apasionados por el arte de cocinar», fruto del apoyo del departamento de Cultura, Educación y Deporte del Gobierno de Aragón.

Portada del libro

El director general de Cultura, Nacho Escuín, y el autor del libro, el periodista gastronómico Arturo Gastón, han dado a conocer los contenidos de un trabajo que refleja la evolución del cocinero aragonés durante las últimas décadas. Desde el influjo de la Nueva Cocina Vasca a la irrupción de la cocina molecular y tecnoemocional, y el regreso a la cocina de producto, el de proximidad, y la estrecha relación entre el cocinero y el productor.

Arturo Gastón porta entre sus manos el libro antes de ser presentado en El Cachirulo

Con este hilo argumental, un ritmo narrativo ameno y una cuidada edición, este libro cuenta con una versión digital descargable y gratuita en http://www.cocinerosdearagon.com/libro/

“No es un libro de recetas, aunque está aderezado con algunos platos representativos de cada momento; tampoco es de entrevistas a cocineros, aunque he conversado con casi un centenar de profesionales para documentarlo. Es, ante todo, un libro necesario. Una asignatura que teníamos pendiente para comprender la necesaria gestación de ACA, sus primeros pasos y posterior evolución”, explica Arturo Gastón.

De izquierda a derecha: Nacho Escuín, director general de Cultura; Domingo Mancho, presidente de ACA; José Luis Soro, consejero de Vertebración del Territorio; Arturo Gastón, coordinador del libro; y Jorge Díez, gerente de Sarga. (Foto: Agencia Almozara)

Quizás te interese también...

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies