La Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida Cariñena -declarada de Interés Turístico de Aragón- ha vivido ayer domingo su 51ª edición con un día espléndido de sol, que ha animado al público a abarrotar la plaza de la Fuente de la Mora e incluso calles adyacentes. Cientos de personas han disfrutado con el ingenioso discurso que ha pronunciado el Invitado de Honor de este año, el periodista deportivo José Ramón de la Morena, quien posteriormente ha plasmado sus huellas en el Paseo de las Estrellas.
En representación del Gobierno de Aragón han estado presentes tres consejeros -Vicente Guillén (Presidencia), Joaquín Olona (Desarrollo Rural) y José Luis Soro (responsable de Turismo)-, junto a numerosas autoridades, líderes de partidos aragoneses y de entidades sociales y económicas. También una representación de importadores de vino y periodistas especializados del Benelux, que durante tres días van a conocer de primera mano la Denominación zaragozana.
Foto superior: Martín Llanas, Sergio Ortiz, Vicente Guillén, José Ramon de la Morena, Ignacio Casamitjana, José Luis Soro y Joaquín Olona
El acto de Exaltación del Vino, como es tradicional, ha tenido lugar a mediodía en la plaza de España, donde se ubica la Fuente de la Mora.
El momento cumbre del acto es el encendido de la Fuente, a cargo del Invitado de Honor, que ha estado acompañado por el presidente de la Denominación, Ignacio Casamitjana, y por los tres miembros del Gobierno de Aragón. Así, han comenzado a brotar miles de litros de vino en lugar de la habitual agua.
El reconocido periodista deportivo, director y presentador en la actualidad del programa «El Transistor» de Onda Cero y durante 17 años de El Larguero en la Cadena SER, ha comenzado su discurso presentándose así: “Soy José Ramón, un humilde viticultor de la Castilla más vieja”. De la Morena ha explicado que en Brunete (Madrid) cultiva unas pequeñas cepas de uva blanca a las que “mima y protege”. El periodista ha contado cómo de sus viñedos ha conseguido elaborar unas 200 botellas que regala a sus amigos y que etiqueta con el nombre de “El Transistor”, como su programa de radio.
Como también es tradición, el «Invitado de Honor» ha impuesto además sus manos posteriormente en el Paseo de las Estrellas, donde ya lucen desde 2014 las huellas de otros personajes destacados que han visitado la Denominación Cariñena: David Trueba, Gabino Diego, Miguel Ángel Lamata, Paula Ortiz, Eduardo Noriega, Elvira Lindo y Luisa Gavasa.
Por su parte, Ignacio Casamitjana, presidente de la Denominación de Origen Protegida desde el pasado mes de julio, ha comenzado su intervención agradeciendo al pleno del Consejo Regulador por haberle dado «su apoyo unánime para comenzar esta andadura». Para el máximo responsable de la Denominación, «la Fiesta de la Vendimia es el homenaje más caluroso y merecido que podemos ofrecer a los más de 1.500 viticultores que desafían las adversidades que surgen a lo largo de todo el año, para llegar a este punto donde nos encontramos, la cosecha que dará el medio de vida y el sustento de toda una comarca».
El consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén, ha destacado el apoyo al Consejo Regulador de la D.O.P. Cariñena para su nuevo proyecto de relanzamiento y de ser referente internacional de la variedad de uva cariñena. “Porque a través del vino lo que hacemos es vender un lugar excepcional, un paisaje único, Cariñena”, ha declarado. “Habéis sabido hacer excelentes vinos que traspasan nuestras fronteras. El vino en la actividad económica de Aragón añade un valor muy importante a nuestro PIB y nos ayuda en la lucha contra la despoblación”, ha subrayado el consejero.
Los actos de la 51ª Fiesta de la Vendimia de la D.O.P. Cariñena arrancaron el sábado por la tarde, con la apertura de las 17 casetas de la Plaza del Vino, situada junto al Paseo de las Estrellas. En ella se pudieron degustar los Vinos de las Piedras y ricas tapas y raciones de la gastronomía aragonesa.
La Fiesta de la Vendimia fue declarada el pasado año por el Gobierno autónomo, coincidiendo con su 50º aniversario, Fiesta de Interés Turístico de Aragón.
Con esta tradicional convocatoria, que marca un momento clave para este territorio de la provincia de Zaragoza, culminan las actividades de «Septiembre en Cariñena», el amplio programa desarrollado este mes por la Denominación, que arrancó con la celebración de la campaña «Sorpresas en el restaurante», durante los dos pasados fines de semana en una veintena de restaurantes zaragozanos.