53ª FIESTA DE LA VENDIMIA DE LA D.O.P. CARIÑENA

Brindis en la sede del Gobierno de Aragón, ayer por la mañana. De izquierda a derecha: José Luis Campos, director de Comunicación y Marketing, Ignacio Casamitjana, presidente de la D.O.P. Cariñena, Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Ejecutivo, el Invitado de Honor, Antón Castro, y Claudio Herrero, secretario general de dicha DOP. (Foto: Eduardo Bueso)

La DOP Cariñena celebra el próximo fin de semana la 53ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que marca todos los años el inicio de la cosecha y permite conocer y disfrutar los Vinos de las Piedras y la cultura del vino. Reconocida como Fiesta de Interés Turístico de Aragón, este año la celebración contará como Invitado de Honor con el escritor y periodista Antón Castro, quien se encargará de «encender» la Fuente de la Mora para que mane vino en vez de agua durante toda la jornada del domingo.

Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. (Foto: E. B.)

La Fiesta de la Vendimia 2019 ha sido presentada en la sede del Gobierno de Aragón por Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Ejecutivo; Ignacio Casamitjana, presidente de la D.O.P. Cariñena; Claudio Herrero, secretario general; José Luis Campos, director de Comunicación y Marketing, y el Invitado de Honor, Antón Castro. 

Ignacio Casamitjana, presidente de la D.O.P. Cariñena. (Foto: E. B.)

Desde la DO Cariñena se ha resaltado la elección de Antón Castro como un reconocimiento a su destacada trayectoria, durante más de cuarenta años, en el mundo cultural periodístico y a su especial vinculación con la Denominación, que tiene sus mejores muestras en la novela “Cariñena” y en su última obra, el poemario “Vino del mar”.

José Luis Campos, director de Comunicación y Marketing de la DOP Cariñena. (Foto: E. B.)

La Fiesta de la Vendimia comenzará el sábado 21 a las 19,00 horas, con la primera apertura de la Plaza del Vino, en la plaza Campo de Toro, con la participación de 18 bodegas y establecimientos hosteleros para degustar los diferentes vinos de la Denominación junto a sabrosas tapas y raciones.

Claudio Herrero, secretario general de la DOP Cariñena. (Foto: E. B.)

La fiesta estará amenizada con la actuación musical de “Los Tres Norteamericanos” y sus versiones de conocidos clásicos de décadas pasadas.

«Los Tres Norteamericanos» en una reciente actuación. (Foto: Eduardo Bueso)

Como novedad en esta edición, la diversión continuará por la noche en el nuevo espacio Garnacha Forum, con una verbena popular, desde las 23,30 horas, con el grupo “Mala vida” y sesión de discomóvil con Kilo Teste DJ.

El domingo 22, el acto principal de Exaltación del Vino comenzará a las 10,30 horas, con la llegada de autoridades e invitados a la plaza España, tras haber sido recibidos en el Museo del Vino de Cariñena, sede del Consejo Regulador.

Tras la bienvenida del alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, y la intervención del presidente del Consejo Regulador, Ignacio Casamitjana, la fiesta seguirá con el tradicional pisado ante el público de las uvas para recoger el primer mosto del año y ofrecerlo al patrón de Cariñena, el Santo Cristo de Santiago.

En uno de los actos más entrañables de la celebración, los dos representantes de los viticultores pisarán las uvas al son de la jota del Toro para extraer el mosto y ofrecerlo a la imagen del Cristo -llevado previamente en procesión desde su cercana capilla- para su bendición por el párroco de Cariñena.

Por último, el Invitado de Honor de este año, Antón Castro, dirigirá  unas palabras al público presente y protagonizará el momento más esperado y emblemático de la fiesta, cuando junto al presidente del Consejo Regulador accione el interruptor que hará que durante todo el día mane vino de la Fuente de la Mora en la plaza de España.

El periodista y escritor, Antón Castro. (Foto: E. B.)

Seguidamente, a las 11,30 h la fiesta se trasladará al Paseo de las Estrellas, donde Antón Castro impondrá sus manos, sumándose a todas las celebridades que desde 2014 han visitado la DOP Cariñena. Nombres tan conocidos del mundo de la cultura, el cine o el periodismo como José Ramón de la Morena, Santiago Segura, David Trueba, Eduardo Noriega, Elvira Lindo, Paula Ortiz, Miguel Ángel Lamata, Gabino Diego, Luisa Gavasa o Manuel Vilas.

Tras el fin de este acto institucional, la celebración continuará todo el día con la apertura de las casetas de la plaza del Vino, de 12,00 a 15,00 h y de 18,30 a 22,00 horas, para seguir catando los vinos de la Denominación; este día con la actuación, mañana y tarde, de Emociones a la carta. Además, de 12,00 a 17,00 horas se podrá visitar gratuitamente el Museo del Vino de Cariñena. 

La 53ª Fiesta de la Vendimia celebra así el trascendental momento de la cosecha de la uva. Una actividad que ocupa ya a las 14 localidades que integran la Denominación de Origen Protegida, en una superficie total de viñedos de casi 14.300 hectáreas. La vendimia se prolongará al menos un mes, hasta mitad o finales de octubre.

Las estimaciones de campaña prevén una cosecha en 2019 de unos 66 millones de kilos de uva, un 23,5% menos de la media de la última década, tras un año con temperaturas irregulares y pocas precipitaciones. Pero a la vez, los informes técnicos destacan las condiciones muy buenas de la uva. 

Estos datos permiten augurar que los mostos que ya están entrando a las bodegas de la D.O.P. darán lugar a una gran añada de vinos con las que Cariñena seguirá sumando mercados y premios.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

José Luis Campos se dirige, ayer por la mañana, a los medios informativos. (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

TAITTINGER Y LA NUEVA ETIQUETA QUE DESTACA EL COMPROMISO DE LA MAISON CON LA EXCELENCIA

Taittinger Brut Reserva está compuesto por un 40% de Chardonnay y un 60% de Pinot Noir y Pinot Meunier, que proceden de más de 35 …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA LA XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA EL PRÓXIMO VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

La D.O. Campo de Borja celebra el próximo viernes 15 de septiembre, a partir de las 10.30, la XXXIII Fiesta de la Vendimia en Ainzón, …

Seguir leyendo →

LA «D.O.P. CALATAYUD» LANZA UNA NUEVA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN COINCIDIENDO CON SU CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA

La D.O.P. Calatayud ha dado los primeros pasos hacia esta nueva identidad visual con la transformación de su logotipo, que conserva la esencia del anterior, …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies