ABADÍA SAMITIER: ALGO MÁS QUE UN HOTEL CON ENCANTO

Detalle de una de las suites de la Abadía Samitier

Abadía Samitier es un pequeño y exclusivo hotelito rural con encanto, ubicado en el Pirineo aragonés, entre dos puntos estratégicos: el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que en 2018 celebra su primer centenario y el Somontano de Barbastro, declarado destino turístico de interés gastronómico en el 2018.

Vistas al jardín

Abadía Samitier reúne las características de un hotel boutique para adultos, ubicado en un edificio del siglo XVII, con tres suites cuyas paredes están llenas de historia y sensibilidad. Dirigido por el periodista gastronómico Arturo Gastón, abre las puertas a sus clientes en la comarca de Sobrarbe, casi rozando con las manos los Pirineos españoles, en un enclave privilegiado situado cerca del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, el indescriptible valle de Pineta, y el sorprendente Cañón de Añisclo.

Cocina de la Abadía Samitier

La pequeña localidad de Samitier se encuentra a 10 minutos de Aínsa, uno de los “pueblos más bonitos de España”. Samitier es un tranquilo pueblecito situado a unos 600 metros de altura. La ascensión a sus vertiginosos castillos medievales -San Emeterio y San Celedonio-, la visita a Santa Valdesca (S.XVI) y la curiosa Fuente de las Calaveras (S.XI) son una visita obligada e inolvidable.

Detalle del salón

Para los amantes de la naturaleza, el arte, la historia, la gastronomía y el vino de calidad, este hotel es un lugar para descubrir, relajarse, disfrutar de la privacidad que ofrece, con el aliciente de un trato personalizado.

Una de las suites de Abadía Samitier

Abadía Samitier se encuentra rodeada de agua cristalina, en la que es posible practicar el kayak o pasear en silencio observando aves de especial relevancia. Sosiego, gastronomía, contacto con los pequeños productores agroalimentarios de la zona, catas de vino, cenas maridadas… Abadía Samitier disfruta enseñando a sus huéspedes los pequeños tesoros gastronómicos que se encuentran en su entorno. Además, ofrece los productos ecológicos de la huerta de la Abadía; directos del campo a la mesa.

Agradable cenador de verano

Otros puntos de interés en las proximidades son la visita privada a la Iglesia de San Miguel (S.XVII) o la ascensión a la torre defensiva de San Vicente (S.XVI).

Castillo de Samitier

Más información en: www.abadiasamitier.com

Fotos: Carlos Santana

Biblioteca de Abadía Samitier

Quizás te interese también...

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

“BODEGA PIRINEOS” (DO SOMONTANO) COLABORARÁ CON EL CSIC PARA INVESTIGAR LOS REFUGIOS CLIMÁTICOS EN EL PIRINEO

Rueda de prensa, ayer, en la sede del CSIC en Zaragoza (Foto: Eduardo Bueso) Bodega Pirineos, perteneciente a la DO Somontano, contribuirá a la preservación …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies