ADAMÁ: UN RIBERA DEL DUERO MUY DIFERENTE

Varias añadas de Adamá 2005, 2007 y 2009. (Foto: Eduardo Bueso)

Muy de cuando en cuando, nos encontramos con un vino que nos sorprende… de verdad.

Recientemente tuve el placer de conocer a Ernesto Franco, en un almuerzo programado pare tres comensales, gracias a la experta gastronómica madrileña, Laura Diaz.

Ernesto es el Director Técnico de un proyecto (P. Sanctus), si no único… al menos poco habitual en el sector vinícola.

Me explico: en lugar de construir una bodega o adquirir un viñedo determinado, el proyecto en su fase inicial consistió en la elaboración en equipo (junto con la bodega Alto de Miraltares) del concepto de vino que debería representar mejor las características vitivinícolas de la Ribera del Duero y que el mercado mejor podría recibir.

A partir de ahí, se seleccionan los viñedos de más de 60 años, que la familia García Calvo, viticultores profesionales, dispone en Quintana del Pidio, con un total de 22 hectáreas. La producción de la explotación de la familia García Calvo es de 110.000 Kg de uva de los cuales un máximo de 35.000 los adquiere P. Sanctvs para elaborar Adamá, mientras que el resto se comercializan como Miraltares.

La vinificación y crianza de se realiza en la bodega Alto de Miraltares, para lo cual se establece el protocolo de vinificación necesario para buscar un vino genuino, diferente y de calidad, que alcance las expectativas establecidas. Para la crianza se adquieren barricas (cada año con proporciones de maderas diferentes, de acuerdo a la añada). El vino se cría entre 12-36 meses dependiendo de las características de la añada.

Así se consigue un peculiar vino de Tinta del País procedente de los mismos viñedos con una antigüedad superior a los 60 años; se elaboran únicamente entre 13.000 a 30.000 botellas dependiendo de la producción y de las condiciones de madurez de la uva de cada año. El vino refleja las características de la zona con plena libertad y se convierte en trasmisor de los sentidos que la tierra y las condiciones agroclimáticas de cada año ofrecen. Estas circunstancias hacen que el vino obtenido en cada cosecha sea diferente y por ello comercializan varias cosechas al mismo tiempo.

Cuando se dan en el viñedo las condiciones óptimas para obtener un vino de gran carga frutal, completando el ciclo de maduración en su totalidad, es decir, la piel madura correctamente aportando tanino dulce. Solamente se vendimian dos parcelas con un 7% de pendiente y con un racimo por sarmiento, haciendo el fruto espectacular, entonces nace Adamá, y se acaba de criar solo en barrica de roble francés.

Como he anticipado, los valores fundamentales en torno a los cuales gira su idea de negocio son la calidad, la innovación y la distinción a todos los niveles.

En un próximo artículo cataremos las diferentes añadas y les ofreceremos más información sobre ellas.

Texto y fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Quizás te interese también...

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

PRIMERA PARADA DE “SOMONTANO EN RUTA” EL 10 DE MAYO EN HUESCA

Somontano en Ruta La Ruta del Vino Somontano inicia un año más su recorrido por las plazas del Alto Aragón con Somontano en Ruta, y ...
Seguir leyendo →

INAUGURADO EL NUEVO «MUSEO DEL VINO» DE LA «D.O. CARIÑENA»

Inauguración Cariñena Wine Museum La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado Cariñena Wine Museum, un moderno centro que combina tradición y modernidad para ofrecer una ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies