AIRES DE GARBET 2017, NACIDO A PIE DE MAR

Aires de Garbet 2017

Mirando al mar, a orillas del Mediterráneo, se encuentra uno de los viñedos más espectaculares de la Península, Garbet. Está ubicado en un terreno montañoso con una composición pizarrosa que obliga a que el cultivo de la vid sea en terrazas. Se crea así un auditorio natural al mar de 12,8 hectáreas al norte del Cap de Creus. Y es aquí donde nace Aires de Garbet 2017, elaborado por Bodegas Perelada.

Es un vino elaborado al cien por cien con uva de la variedad Garnatxa. Esta nueva añada se muestra esencialmente fresca y elegante gracias al microclima de Garbet. Y es que aquí la humedad del mar, el rocío de la primavera y la brisa marina hacen que la vid tenga obtenga un aporte de agua adicional.

Aires de Garbet 2017 (Foto: Eduardo Bueso)

Tras 14 meses en barrica bordelesa de roble francés Tronçais de segundo vino, Aires de Garbet 2017 muestra un color rubí de capa alta y ribete violáceo. Es un vino con un gran abanico aromático que recuerda la finca de la que procede: hierbas mediterráneas, frutos rojos y un fondo balsámico. En boca es fresco, intenso y sobre todo muy equilibrado. Presenta una clara personalidad varietal, con unos taninos maduros, envolventes y con sensación sedosa. Tiene un largo postgusto y presenta un gran potencial de envejecimiento.  Y es que como afirma su elaborador, Delfi Sanahuja, “si existe una variedad típica del Empordà, es la Garnacha. Plantada en Garbet, da un vino expresivo, extremadamente mediterráneo”. PVP. 41€

Aires de Garbet 2017 (Foto: E. B.)

Garbet es un viñedo que comenzó a plantarse en 1997. Por su ubicación, el  mar refuerza su insolación al reflejar la luz solar, al tiempo que actúa como regulador térmico. El viento, la Tramontana, ejerce un control natural de las plagas y permite reducir al mínimo indispensable el uso de fitosanitarios.

Fotos: Perelada – Chivite y Eduardo Bueso (copyright)

Viñedo de la Finca Garbet

Quizás te interese también...

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies