AKELARRE

En la fotografía, realizada el pasado 6 de septiembre, Pedro Subijana junto a Eduardo Bueso, editor de «Lugares con Estrella».

La semana pasada “Lugares con Estrella” tuvo la oportunidad de cenar en el donostiarra Akelarre. Pedro Subijana no nos deja de sorprender a lo largo de nuestras visitas a este triestrellado restaurante.

Una transformación profunda se produjo en 2015 en su decoración, pero en cocina todo marcha viento en popa. Pasan los años, pero el cerebro de este grandísimo chef no descansa. Siempre innovando, siempre mejorando.

Y, algo muy importante: Subijana, además de ser un profesional indiscutible es una persona agradable, cercana, humana. Es un placer visitar ese templo colgado hacia el Cantábrico.

Este placer tocará el Cielo cuando en el año 2017 inaugure su hotel. Es un sueño que Pedro está a pocos meses de alcanzar. El verano próximo se lo contaremos. ¡Ya falta menos¡

EL RESTAURANTE

Excelencia, innovación y vanguardia. Entre otros muchos, estos tres términos podrían definir el estilo de Akelarre, pero un solo espíritu lo guía desde sus inicios en el año 1975, el de superación. “Podemos estar contentos pero nunca satisfechos”, es el lema del chef.

Una cocina en constante ebullición que no atiende a etiquetas, la confortabilidad y refinada elegancia del local y un escrupuloso esmero en el servicio de sala.

En cocina Pedro Subijana busca y defiende lo natural, lo auténtico y, muchas veces, lo autóctono. Sobresalientes materias primas que puedan brillar en fórmulas impactantes, de depuradísima técnica, que se ven plasmadas en los diversos menús degustación que Akelarre, en un juego de disfrute, pone en liza. La mejor manera de expresar la complejidad de la cocina.

Carlos Muro, como sumiller, está al frente de una completísima bodega, con más de 650 referencias, tanto españolas como extranjeras, así como una extensa lista de licores, aguardientes y un gran surtido de cafés e infusiones que tienen su reflejo en rupturistas y sugerentes cartas, vive su profesión con auténtica pasión y entrega, con ansias por saber más y humildad respecto a lo mucho que sabe.

Fotos: Juantxo Egaña, Elena Catalán y Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies