ARAGÓN, EN TIERRA DE DRAGONES

Por: Ana Coscujuela Vigo

¿Qué os parece la nueva logomarca de la empresa pública Turismo de Aragón? Se presentó hace apenas una semana y no ha pasado desapercibida. En definitiva de eso se trata, de tener una imagen y marca turística que no solo sea identificativa de nuestro territorio, sino que sea fácil de recordar o difícil de olvidar, como es el caso.

En las bases del concurso se especificaba que debía aparecer la figura del dragón, símbolo de Aragón, y las cuatro barras sobre fondo amarillo, en representación de la bandera. Pero, ¿Porqué un dragón? Aunque, probablemente, a todos nos venga a la cabeza la historia de San Jorge y el dragón, ya en el siglo XIV, el rey Pedro IV el Ceremonioso utilizó este símbolo por primera vez en la Cimera Real, como también lo hizo Fernando el Católico para coronar su escudo en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza. Además, como curiosidad, se trata de un emblema parlante que representa un mote o lema con la equivalencia entre “dragón” y “d’Aragón”.

 

El ala del dragón en forma de A, como inicial de Aragón, está formada por una superposición de montañas que representan los Pirineos oscenses. Continúa la figura por los meandros del valle del Ebro (cuerpo) acabando en la meseta turolense (cabeza del dragón). Uniendo las dos premisas, tanto el origen histórico como su resolución gráfica, obtenemos conceptos fundamentales como historia, cultura, patrimonio, territorio o naturaleza que pueden ser reforzados con los elementos que complementen cada formato.

Detrás de este trabajo se encuentra el diseñador aragonés, Luis Peralta Artacho, Técnico Superior en Ilustración y Diseño gráfico por la Escuela de Artes de Zaragoza. Peralta cuenta con más de 15 años de experiencia en el campo del diseño. Está especializado en imagen corporativa, packaging e interactividad. También, pertenece a distintos grupos profesionales y colabora en distintos proyectos y campañas sociales.

 

En los 90, junto con Pablo Olivera, fue uno de los pioneros en la informatización del sector médico. Realizaron interactivos con bases de datos que facilitaban el estudio a los investigadores, con empresas como Brystol Myers Squibb, Faes Farma, Novartis o Pfizer. Actualmente está inmerso en dos interesantes proyectos personales. Uno sobre la eficacia del diseño en la comprensión de planos y mapas, y otro sobre un sistema de comunicación gráfico para emergencias humanitarias, que facilite la comunicación a médicos y enfermeros desplazados a zonas donde no conocen el idioma o dialecto.

Peralta también destaca el buen nivel profesional en Zaragoza, aunque por desgracia no se valore lo suficiente. Ha trabajado con Buenos Aires, Kioto, Madrid, Barcelona, etc. y para media docena de agencias en Zaragoza. Y añade que “a veces ves que instituciones o empresas aragonesas acuden a Madrid o Barcelona para contratar sus diseños. Estos subcontratan diseñadores en Aragón, por la mitad de precio, es decir, al final el cliente aragonés paga el doble por sacar fuera un diseño que se acaba haciendo en la propia tierra”.

Para conocer más y mejor el trabajo de Luis Peralta Artacho os invito a visitar su página web profesional. http://aboutlupa.es/ Seguramente os suenen los diseños de la carrera 10k de los bomberos de Zaragoza o la portada del disco Marboré, del grupo aragonés Atland.

Imágenes y fotos: Luis Peralta Artacho

 

Quizás te interese también...

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies