AUBOCASSA PRESENTA LA EXCELENTE COSECHA DEL ACEITE L´AMO 2017

 

L´AMO 2017 de Aubocassa. (Foto: Eduardo Bueso)

Aubocassa presenta la mejor cosecha de la historia de L’AMO, la 2017, un Aceite de Oliva Virgen (AOVE) exclusivo elaborado en Manacor a partir de las variedades Arbequina y Picual.

Coincidiendo con tan exuberante añada y celebrando la llegada del verano, Aubocassa acaba de inaugurar un selecto Olive Oil & Wine Bar cuyas puertas están abiertas para locales y turistas, donde se podrán degustar diariamente los aceites Aubocassa y L’AMO junto a una selección de vinos de Bodegas Roda.

En una experiencia mágica para todos los sentidos, el recorrido se inicia con un paseo por la recién restaurada finca, una joya arquitectónica y paisajística, seguida por una visita guiada y detallada al olivar y a la almazara, donde se elabora el aceite con la ayuda de tecnología punta. Nadie abandona el lugar sin catar el oro líquido que produce la propiedad, además de tres vinos de Bodegas Roda.

Durante los meses de julio y agosto, las visitas se realizan exclusivamente a primera hora de la mañana para evitar el exceso de calor. A partir de septiembre y durante el resto del año, se abre también el horario de tarde. Es imprescindible concertar la experiencia con cita previa. Teléfono de reservas: 971 100 388.  www.aubocassa.com 

L’AMO 2017 es un aceite de color verde amarillento que retiene la complejidad, la intensidad, el carácter y la fuerza del campo del Pla de Mallorca, acogido a la Denominación de Origen Oli de Mallorca. Su carácter, pegado a la tierra, contrasta complementándose con el perfil sutil, delicado, etéreo y fino de su hermano mayor, Aubocassa.

Fotos: Aubocassa y Eduardo Bueso (copyright)

Bodegas Roda. (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies