AYUDAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA AL SECTOR DE LA TRUFA

La Diputación Provincial de Huesca ha resuelto la convocatoria de subvenciones publicada el pasado mes de abril encaminada a apoyar y proteger el creciente sector de la trufa en la provincia altoaragonesa. En total, la DPH ha destinado más de 350.000 euros repartidos entre 61 truficultores con los que pretende seguir sumando en un esfuerzo conjunto de administración y productores para mejorar una producción con arraigo en la provincia.

Las subvenciones se han repartido en siete de las diez comarcas, entre más de treinta localidades pertenecientes a los municipios de Tolva, Perarrúa, La Fueva, Graus, Capella, Sabiñánigo, Viacamp-Litera, Loarre, Azanuy, Baells, Sopeira, Santa Liestra y San Quilez, Casbas, Canal de Berdún, Ayerbe, Biscarrués, Santa Cilia, Berdún, Estadilla, Veracruz, Foradada del Toscar, Aínsa-Sobrabre, Peralta de Calasanz, Olvena, Bárcabo, Santorens, Hoz y Costeán, Benabarre, Valle de Lierp, Berbegal y Loporzano, demostrando la versatilidad de un hongo que tiene capacidad para adaptarse a distintos terrenos.

Las subvenciones están divididas en dos líneas de acción: por un lado se han destinado  veintinueve ayudas destinadas a mejorar la producción de las plantaciones ya existentes y, por otra parte, se han adjudicado treinta y dos ayudas a la creación de nuevas. En detalle, han sido objeto de estas ayudas para las nuevas plantaciones los gastos derivados de la realización de inversiones para la instalación de cercados. Y en el caso de la línea de mejora, todos aquellos relacionados con sistemas de traída de agua o almacenamiento y los derivados de la distribución de riego. Además, en ambos casos, se incluyen también los trabajos de maquinaria y herramienta propios aportados por el titular de la plantación. La cuantía total de las subvenciones alcanza este ejercicio los 356.180 euros y permitirá la inversión de cerca de 450.000 euros al sector trufero.

El cultivo de la trufa negra en el territorio altoaragonés se ha ido incrementando en los últimos años y en la actualidad ronda las 1.500 hectáreas, ya que supone un cultivo alternativo para aquellos terrenos donde el cereal no tiene tanta salida y contribuye a la diversificación de la economía rural.

La truficultura es una actividad que lleva fomentando desde el año 2002 la Diputación Provincial de Huesca, no solo a través de este programa de ayudas sino también mediante acciones formativas destinadas tanto a agricultores como al sector hostelero, para que este también incluya este producto en sus elaboraciones. La promoción tiene su base en la degustación popular trufa-te y la labor de investigación y experimentación en el CIET el Centro de Investigación y Experimentación en Truficultura.

Fotos: Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

VII ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS» EN ZARAGOZA

VII Encuentro Mujeres Diviñas Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado el miércoles de la pasada semana, su tradicional encuentro, ...
Seguir leyendo →

VII ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS»

VII Encuentro solidario «Mujeres Diviñas» Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado el pasado miércoles su tradicional encuentro, en el ...
Seguir leyendo →

LA EXCLUSIVA CAJA “COSTIÑA CHOCOLAT”

De producción limitada y artesanal, con cacao trazable y sostenible, la nueva edición de Costiña Chocolat llega de nuevo al mercado para satisfacer a los ...
Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» PRESENTA SUS NUEVOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA

Foto de familia, ayer en el Hotel Alda de Zaragoza (Foto: Cristina Martínez) Por segundo año consecutivo, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen ...
Seguir leyendo →

GRAN VINO BLANCO «CHIVITE COLECCIÓN 2020»

Chivite Colección 125 «2020» Nacido en Finca Legardeta, a 40 kilómetros de Pamplona, en la subzona de Tierra Estella, esta nueva añada de Chivite Colección ...
Seguir leyendo →

III EDICIÓN DE «ZARAGOZA CACHOPO FEST»

Momento de la presentación en la zaragozana tienda de «Muebles Rey» Bienvenidos a la nueva capital del cachopo, el lugar donde los sueños de los ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies