BARBADILLO, MÁS ESENCIA DEL SUR

Después de 45 años, desde el lanzamiento de Castillo de San Diego, Barbadillo renueva la imagen y rediseña el contenido de este vino, apoyado en los conceptos de origen, suelo y uva palomino fina.

Para ello, Barbadillo Blanco de Albariza cuenta con una nueva imagen que conecta con el alma de Sanlúcar de Barrameda, la cual aparece en el grabado de la parte superior de la etiqueta. La palabra Barbadillo tiene una tipografía única, inspirada en unos antiguos azulejos que decoran la fachada de la bodega. Mientras que se mantiene la icónica botella verde presente en tantos buenos momentos.

En cuanto al vino, se ha buscado el perfil más fresco y sabroso de la uva palomino fina, actualizando el concepto de vino blanco de Cádiz. Para ello se ha trabajado en la selección de la uva y en la vinificación con el fin de mostrar un vino suave, completo y versátil; elegante y con ese punto de salinidad singular y atractivo.

Este vino nace de uvas palomino fina seleccionadas a pie de viña en tierras de albariza para garantizar la vertiente más fresca y más viva de esta variedad. Esta tierra característica por su color blanco, su salinidad y por retener la humedad, es lo que hace que la palomino fina sea equilibrada en acidez, fresca y con mucho sabor. Barbadillo Blanco de Albariza inaugura una nueva gama centrada en la marca Barbadillo a la que se irán incorporando nuevos vinos.

En el año 1975 Barbadillo fue pionero en exprimir la versatilidad de la palomino fina, lanzando al mercado un vino blanco elaborado a partir de esta uva que se usaba en aquella época para elaborar únicamente vinos de jerez y manzanilla. El éxito fue tal, que años más tarde, dio origen a la IGP Tierra de Cádiz.

Su color amarillo pálido y su aroma fragante, joven y afrutado lo convierten en perfecto acompañante de tapas, aperitivos y entrantes como el jamón, quesos suaves y frutos secos.

Quizás te interese también...

LA ASOCIACIÓN DE «VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN» PRESENTA LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE SUS ASOCIADOS

    Representantes de la Asociación de Vinos de Aragón (Foto: Eduardo Bueso)           La Asociación de Vinos de la Tierra …

Seguir leyendo →

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies