BLUE VELVET, LA GINEBRA QUE NACE DE UN VERMUT

Esta mañana en la terraza del Mueseo Pablo Serrano. (Foto: Eduardo Bueso)       

Cuando decides innovar para crear bebidas únicas puede aparecer la casualidad y ofrecerte todo lo contrario a lo que estabas buscando. Esto es lo que le ha pasado a Martín Jaime con la creación de su última bebida: Blue Velvet.

         El creador de Turmeon y manager de Bodegas Jaime estaba elaborando, con la flor de la violeta, un vermut de primavera. En boca era demasiado dulce, así que optó por añadirle una base de ginebra -macerada con enebro cilantro, angélica y cardamomo- y el resultado fue Blue Velvet: una gin de perfil clásico y cuyo color azul es 100% natural.

Preparando un gintonic de Blue Velvet. (Foto: E. B.)

La nueva bebida está elaborada con flor de violeta, flor de cerezo, lirio y flor de guisante. Precisamente, este último compuesto, la flor del guisante, es la que, en contacto con la acidez del refresco con la que se acompaña, hace que cambie su color al violeta al instante. “Blue Velvet nace de la casualidad y eso la hace muy especial. No lleva colorantes y todo es 100% natural. Parece increíble por su aspecto y el tono que adquiere cuando le añades un refresco ácido, pero así es. Desde luego, no era mi intención crear una ginebra, pero estoy encantado con el resultado y los clientes que han tenido la oportunidad de probarla, también”, ha explicado Martín Jaime.

Blue Velvet junto al maravilloso cielo de Zaragoza, esta mañana. (Foto: Eduardo Bueso)

Blue Velvet, cuya botella y nota de cata están inspiradas en la de un perfume, se ha presentado este sábado en la terraza del IAACC Pablo Serrano, en el marco del primer concierto del Polifonik Festival, del que Turmeon es patrocinador.

La primera ginebra de Turmeon se une así a toda la gama de vermuts de la marca zaragozana -clásico, original, blanco, Honey, Rosé y Weed- y a su recientemente recuperado vino Valdiñón. Además, la flor del guisante -clitoria ternatea- con la que está elaborada es considerada por la cultura china como afrodisíaca, lo que permite a Turmeon seguir manteniendo esa esencia estimulante con la que cuentan sus vermuts.

Impresionantes colores. (Foto: E. B.)

Blue Velvet, que acaba de entrar una cadena australiana especializada en vinos y licores con 900 tiendas, tiene un PVP de 19€.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Los amantes del gintonic, han apreciado el sabor y los colores de la ginebra Blue Velvet. (Foto: E.B.)

Quizás te interese también...

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies