BODEGA PIRINEOS CELEBRA SUS BODAS DE PLATA

Foto de familia realizada ayer en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza. (Foto: E.B.)

Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo) celebra su 25º aniversario manteniendo su liderazgo dentro de la D.O. Somontano. El acto principal se ha desarrollado en la sede de las Cortes de Aragón, en el Palacio de la Aljafería  y ha contado con la presencia de los consejeros de Vertebración Territorial, José Luis Soro y de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona; diversas autoridades de Aragón; de la provincia de Huesca; comarca de Somontano; ayuntamiento de Barbastro y de Alquézar y representantes de la D.O. Somontano y de sus bodegas. Todos ellos arropados por el presidente del Grupo Barbadillo, Manuel Barbadillo, junto a diferentes cargos del grupo Barbadillo.

Manuel Barbadillo, Presidente del Grupo Barbadillo

Bodega Pirineos nace en 1993, fruto de la voluntad y del esfuerzo de muchas personas, entre ellas, centenares de viticultores que siguen creyendo en la potencialidad del territorio pero también gracias al buen entendimiento de varios agentes económicos que, impulsados por el Gobierno de Aragón hacen posible las inversiones necesarias, tanto en equipos como en personas, para empezar a configurar la realidad que es hoy Bodega Pirineos.

Silvia Arruego, Directora de Bodega Pirineos

En el año 2007, el Grupo Barbadillo adquiere la mayoría de capital de Bodega Pirineos compartiendo muchos de los valores que la constituyen sobre todo el respeto por la viticultura, el saber hacer, la tradición pero también la firme apuesta por la innovación como base de futuro y desarrollo.

Javier Fillat (Marketing y Comunicación de Bodega Pirineos) presentando el acto

Bodega Pirineos supone actualmente el 20% de la D.O. Somontano, una denominación que actualmente componen 30 bodegas y, desde sus inicios ha sido referente de la misma, gracias a su viñedo, el  más tradicional y diverso de la denominación de origen, con 200 viticultores, 700 parcelas en 15 poblaciones distintas, bien por su cuidado y respeto por las variedades autóctonas, bien por su fuerte apuesta por la innovación y diferenciación como base de desarrollo y por supuesto ha sido referencia por la calidad de su vinos, destacando el reserva Señorío de Lazán que fue no sólo el primer vino referente y estandarte de calidad de la zona sino de los primeros de Aragón.Exterior del Palacio de la Aljafería de Zaragoza

Hoy destacan otras marcas como Alquézar, Pirineos, Marboré o 3404, referencias todas ellas del territorio, muy reconocidas en el ámbito nacional e internacional. 

Señorío de Lazán

Un territorio rico en gentes, viticultura y vino pero también rico en gastronomía y paisajes. Fruto de ello es el reconocimiento este 2018 de Somontano como territorio gastronómico de Aragón.

 RECONOCIMIENTOS “HACIENDO PIRINEOS”

En el transcurso del acto institucional, Bodega Pirineos entrega los primeros reconocimientos “Haciendo Pirineos” que premian la inmensa labor de personas e instituciones que han trabajado duro estos años en pro de la vitivinícultura, de la enología, del desarrollo del territorio y del tejido social. Estos galardones suponen un reconocimiento a las personas, trabajadores que sin descanso apuestan con cariño por Somontano y al apoyo de las instituciones que llevan 25 años haciendo Somontano.

Jesús Arasanz agradece el premio

En reconocimiento a la trayectoria y futuro de la viticultura, haciendo Somontano, reconoce el trabajo de Jesús Arasanz, como un ejemplo en el día a día de la vitivinicultura tan característica de Somontano.

Manuel Zorita (Jefe Regional de Aragón y Levante de Bodega Pirineos), Mariano Altemir, alcalde de Alquézar y Arturo Gastón (AG Comunicación)

En reconocimiento al desarrollo del territorio, en este caso unido a una de las marcas de vino más emblemáticas de Bodega Pirineos, se le premia el trabajo a Mariano Altemir, alcalde de Alquézar, localidad que le da nombre al rosado con más chispa de Somontano, Alquézar Rosado al que Mariano siempre ha tenido una devoción especial.

En reconocimiento a la contribución enológica, reconoce el trabajo de Jesús Astrain, enólogo de Bodega Pirineos. Astrain es el enólogo de Somontano con más trayectoria y conocimiento de la zona con 30 vendimias.

Jesús Astrain (Enólogo de Bodega Pirineos) recibe el reconocimiento a la contribución enológica

Salón de la Aljafería

Asimismo, Pirineos agradece el apoyo institucional al Gobierno de Aragón y a las Cortes de Aragón por su vinculación estos años y por el apoyo prestado cuando se le ha requerido.

Guía de la Aljafería

Con posterioridad a estos actos se visitó el Palacio de la Aljafería.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Momento de la visita al Palacio de la Aljafería

Quizás te interese también...

«BODEGA PIRINEOS» OBTIENE LA CERTIFICACIÓN «SWfCP» QUE OTORGA LA «FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO»

Bodega Pirineos en el Mirador  Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo), se suma a las pocas bodegas españolas que poseen la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection ...
Seguir leyendo →

“CORONA DE ARAGÓN” VINO OFICIAL DE LA “ASOCIACIÓN DE HOTELES DE ZARAGOZA” PARA PROMOCIONAR LA “GARNACHA” EN 2025

Corona de Aragón “La Garnacha de Goya” Tras muchos años de colaboración en distintos proyectos, Grandes Vinos (D.O. Cariñena) y la Asociación de Hoteles de Zaragoza ...
Seguir leyendo →

“BODEGAS EL GRILLO Y LA LUNA” ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA I RUTA GASTRONÓMICA «GRILLO Y TRUFA»

Bodegas El Grillo y la Luna, ubicada en Barbastro (Huesca), acaba de abrir las inscripciones, en su página web, para participar en la I Ruta ...
Seguir leyendo →

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies