“BODEGA PIRINEOS” (DO SOMONTANO) COLABORARÁ CON EL CSIC PARA INVESTIGAR LOS REFUGIOS CLIMÁTICOS EN EL PIRINEO

Rueda de prensa, ayer, en la sede del CSIC en Zaragoza (Foto: Eduardo Bueso)

Bodega Pirineos, perteneciente a la DO Somontano, contribuirá a la preservación de la cordillera que lleva su nombre gracias a una donación al Instituto Pirenaico de Ecología (IPE), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para identificar e investigar los refugios climáticos. Ambas entidades han formalizado una alianza que aspira a mantenerse en el tiempo y que se traducirá en una aportación económica procedente de las ventas de dos de sus vinos monovarietales.

Pirineos Gewürztraminer 2022 (Foto: Eduardo Bueso)

Los refugios climáticos son lugares donde habitan especies de plantas que tienen mayor probabilidad de sobrevivir durante situaciones de cambio climático como la actual. La topografía de las montañas pirenaicas genera algunas condiciones donde los aumentos de temperaturas se ven ligeramente atenuados, donde se generan refugios climáticos.

El objetivo principal de este proyecto, liderado por la investigadora del CSIC en el IPE Begoña García, es conocer qué variables topográficas o biológicas favorecen la creación de estos refugios, que pueden ser tan grandes como laderas de algunos valles completos o tan pequeños como un metro cuadrado. Se localizan en barrancos profundos, en el interior de bosques o en zonas abiertas. También se pretende inventariar las plantas que allí viven e identificar, mediante modelos, qué otros lugares son susceptibles de ser también refugios.

Silvia Arruego, directora gerente de Bodegas Pirineos. (Foto: E. B.)

La directora gerente de Bodegas Pirineos, Silvia Arruego, se ha mostrado muy satisfecha “por poder devolver a las montañas con las que compartimos nombre una parte de nuestro trabajo en forma de aportación económica para su preservación y la mitigación del cambio climático”.

Por su parte, la investigadora del IPE Begoña García agradeció esta donación “para que esta línea de investigación siga avanzando y poder llegar a más zonas del Pirineo”, mientras que la delegada del CSIC en Aragón, María Jesús Lázaro, destacó “la importancia de la colaboración público-privada para sacar adelante proyectos y que todos nos beneficiemos de la ciencia”.

María Jesús Lázaro, delegada del CSIC en Aragón y la investigadora del IPE Begoña García (Foto: E. B.)

Con esta acción de colaboración con el CSIC, Bodega Pirineos refuerza su apuesta por el compromiso con la biodiversidad, la sostenibilidad, la transparencia y el respeto al medio ambiente, y pone el foco en dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas que identifica en su memoria de sostenibilidad, concretamente en el nº13: “Acción por el clima” y el nº15 “Vida de Ecosistemas Terrestres”.

Perteneciente al Grupo Barbadillo y a la Cooperativa Comarcal de Somontano, elabora vinos bajo diferentes marcas, identidad de territorio; Alquézar, Señorío de Lazán, 3404, Marboré, Montesierra y Pirineos. En concreto, la colección Pirineos se compone de dos vinos monovarietales, Pirineos Chardonnay y Pirineos Gewürztraminer.

Pirineos fue la primera bodega de Somontano en obtener, en 2021, el sello de certificación en Responsabilidad Social de Aragón (RSA), que renueva cada año. Además, en 2002 se convirtió en la primera Pyme agroalimentaria española en conseguir una Memoria de Sostenibilidad conforme a las directrices de la guía internacional Global Reporting Initiative  aprobada por AENOR.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Brindis al final de la presentación, ayer, en la sede del CSIC. (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

«LAS MORADAS DE SAN MARTÍN» LANZA LA ÚLTIMA AÑADA (2018) DE «INITIO ECO»

INITIO ECO 2018 Las Moradas de San Martín lanza al mercado la última añada de INITIO ECO, la 2018, que ve la luz con una …

Seguir leyendo →

V CONCURSO DE CROQUETAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA

Foto de familia, ayer por la mañana en el «Aura» de Zaragoza (Foto: Agencia Almozara) Garnet, es el flamante ganador del V Concurso de Croquetas …

Seguir leyendo →

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies