BODEGA PIRINEOS PRESENTA “3404” ROSADO 2020

Bodega Pirineos de la D.O.P. Somontano, perteneciente al Grupo Barbadillo, ha presentado la nueva añada (2020) de su rosado “3404”.

Los rosados están más de moda que nunca y su consumo sigue en aumento y, en este segmento, la Denominación de Origen Protegida Somontano es referencia con Bodega Pirineos a la cabeza. Además, el Consejo Regulador acaba de calificar la añada como Excelente.

El 3404 Rosado seduce a la vista pero, a la vez, despunta por una nariz fragante y fresca con matices a cerezas, flores perfumadas y cítricos. En boca, el vino es estimulante y, como expresa el enólogo de la bodega, Jesús Astraín, “sabe a lo que huele” con unas sensaciones que perduran con una alta persistencia aromática.

Este vino está dirigido a consumidores abiertos que aprecian vinos apetecibles para multitud de ocasiones. En la tradición de la D.O.P. Somontano, los rosados han ocupado un lugar destacado y más ahora que gustan los colores pálidos, delicados, que asemejan al estilo provenzal.

Según Jesús Astrain, enólogo de Bodega Pirineos: «es un vino con alma de blanco, con un aroma perfumado, fresco y floral», para concluir “en boca es equilibrado, intenso y goloso. Es un vino de gran personalidad que debe mucho a la combinación de sus variedades”.

El éxito de este rosado se basa en un secreto a voces que se produce por la combinación de dos conocidas variedades de uva -Tempranillo y Cabernet Saugvinon- y la singularidad de los viñedos donde se cultivan.

Los tempranillos rosados están ubicados en unos suelos francos, arcillosos y profundos que dan un tamaño de racimo y de baya mucho mayor que la media con una capa de vegetación que sombrean el racimo que impiden “quemar” los aromas y conseguir una mayor acidez.

Etiqueta del 3404 Rosado (2020) de Bodega Pirineos. Al fondo una obra del pintor Víctor Mira (Foto: Eduardo Bueso)

La Cabernet Sauvignon la encontramos en unos suelos de retención de agua media, viñedos vigorosos y especialmente dotados para la producción de rosados con profundidades entre 60 y 90 centímetros

Un muy delicado proceso permite extraer todos los aromas y el dulzor de las uvas sin teñir el mosto. Es como hacer un blanco de uvas tintas. La fermentación se dirige a revelar los aromas más frescos, de frutas rojas y flores. Finalmente, el trabajo con las lías ayuda a construir una boca con estilo e identidad y, por supuesto, con mucho sabor.

Su P.V.P. recomendado está en los 4,75 €.

Fotos: Bodega Pirineos y Eduardo Bueso (copyright)

Contraetiqueta del 3404 Rosado (2020) de Bodega Pirineos. (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies