“BODEGAS CARLOS VALERO” ORGANIZAN LA “X RUTA DEL COCIDO DE ARAGÓN”

De izquierda a derecha: Carlos Valero, Alfredo García, Mónica y Manu Jiménez (Foto: Eduardo Bueso)

El pasado martes día 15 se presentó la X edición de la Ruta del Cocido, organizada por Bodegas Carlos Valero. Esta ruta, consolidada ya en Aragón, vuelve a los restaurantes de las tres provincias como cada invierno.

Restaurante Canteré (Foto: E. B.)

Dicha presentación se realizó (por primera vez tras diez años, lejos de la capital del Ebro) concretamente en el restaurante Canteré de Hecho (Pirineo de Huesca).  

Comedor del restaurante Canteré de Hecho (Foto: E. B.)

Previo a la presentación se cataron dos vinos que aportó Carlos Valero:

Un Beaujolais Nouveau (Christophe Pacalet) y un sorprendente Ribeira Sacra, el Dominio do Bibei (Foto: E. B.).

Asimismo degustamos un champagne: concretamente, Grand Siècle, Grand Cuvée de Laurent Perrier (Foto: E. B.)

En esta edición, acoge a una cincuentena de restaurantes que ofrecen este plato en determinados días. En su página web https://rutadelcocido.com/  se puedan encontrar los participantes, ordenados por fechas o su ubicación. Los amantes de este plato podrán disfrutar desde los clásicos cocidos, hasta la olla jacetana o un curioso arroz de cocido.

Casa Blasquico (otro de los restaurantes de Hecho) actualmente cerrado por vacaciones hasta la primavera 2023 (Foto: E. B.)

También se realizó una breve visita guiada por las calles del precioso pueblo de Hecho (que incluyó el Museo Etnológico).

Imagen de una chesa con su traje típico, en el Museo Etnográfico de Hecho (Foto: E. B.)

A continuación los periodistas nos trasladamos al restaurante Canteré, donde Manuel Eito nos describió el proceso de la obtención de los famosos boliches de Embún, en sus cuatro modalidades (blancos, amarillos, coloraos o de careta).

Manuel Eito describió a la perfección, el proceso de la obtención de los famosos boliches de Embún (Foto: E. B.)

El almuerzo fue realizado íntegramente por el chef cheso Alfredo García, quien se ha labrado una carrera en sitios tan recomendables como Navas y Lillas Pastia de Huesca o Martín Beresategui de Lasarte, cerca de San Sebastián, siempre con la asistencia cuidadosa, atenta y profesional de su pareja, Mónica.

Alfredo García en la puerta de su restaurante (Foto: E. B.)

Dicho almuerzo comenzó con cuatro entrantes:

Cuajado de piña y foie con marinado de trompeta negra

Blinis de trompeta amarilla y rúcula

Canelón crujiente de boletus con jugo de carne

Bombón relleno de níscalos.

El ágape comenzó por una sopa de cebolla

Para continuar con la célebre olla jacetana (Foto: E. B.)

Y finalizar con un exquisito postre.

Como en otras ocasiones la ruta está patrocinada por una bodega recomendada que acompañará las propuestas de los cocineros. Este año más que nunca desde Bodegas Carlos Valero se ha querido apostar por los vinos aragoneses siendo los vinos elegidos los de Heredad Carlos Valero. Los clientes que acudan a disfrutar de la ruta encontrarán dos vinos disponibles para maridar las propuestas de cocido.

Matarile Garnacha y Heredad X (Foto: E. B.)

Manu Jiménez y Carlos Valero nos detallaron las características de ambos vinos: Matarile Garnacha, una garnacha procedente de viñedos a más de 800 metros de altitud con la firma inconfundible de la pizarra de Calatayud, ganadora de la medalla de oro Grenaches du Monde 2022 y Heredad X Garnacha, esta vez es la garnacha de Cariñena la protagonista, también medalla de oro Grenaches du Monde 2020 de la mano de Heredad X.

Info de los participantes en https://rutadelcocido.com/ 

Bodegón Km. 0 (Foto: E. B.)

Texto y fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Alfredo García y Mónica, acompañados por su hijo (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

PRIMERA PARADA DE “SOMONTANO EN RUTA” EL 10 DE MAYO EN HUESCA

Somontano en Ruta La Ruta del Vino Somontano inicia un año más su recorrido por las plazas del Alto Aragón con Somontano en Ruta, y ...
Seguir leyendo →

INAUGURADO EL NUEVO «MUSEO DEL VINO» DE LA «D.O. CARIÑENA»

Inauguración Cariñena Wine Museum La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado Cariñena Wine Museum, un moderno centro que combina tradición y modernidad para ofrecer una ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies