“BODEGAS CARLOS VALERO” ORGANIZAN LA “XI RUTA DEL COCIDO DE ARAGÓN”

Presentación de la XI Edición de la Ruta del Cocido de Aragón (Foto: Cristina Martínez)

Del 15 de noviembre al 15 de marzo, regresa una nueva Edición de la Ruta del Cocido de Aragón, organizada por “Bodegas Carlos Valero”, donde más de 50 establecimientos participan para ofrecer este exquisito plato.

La cocina del restaurante zaragozano «El Disfrutón» se llenó de los útiles para realizar el cocido traídas desde el restaurante Cabanas de Lalín (Pontevedra). (Foto: Eduardo Bueso)

El acto de presentación tuvo lugar la semana pasada en el restaurante “El Disfrutón” de la capital maña, con una impecable intervención de los propietarios del restaurante «Cabanas» de Lalín Pontevedra, que acudieron a Zaragoza con todos sus cocineros, productos y utensilios de cocina para dicho acto.

José Luis y Carlota Iglesias, propietarios del restaurante Cabanas de Lalín (Pontevedra). (Foto: Eduardo Bueso)

Desde un cocido madrileño completo, pasando por el tradicional  montañés o incluso pasando por cocidos de pescado, todas las propuestas son muy gratas. Como en otras ediciones, esta ruta no se plantea con el ánimo de que haya un premio al mejor cocido tradicional o innovador; el premio se lo lleva el cliente que disfruta su degustación.

Repasando los días que los restaurantes ofrecen esta receta, se nota que el jueves sigue siendo uno de los preferidos, aunque hay otros restaurantes que lo elaboran otros días de la semana.

El auténtico cocido madrileño y otros tradicionales como el castellano o el aragonés, con el huevo tonto como principal seña de identidad, son los que más abundan. En cualquier caso, la idea es que esta receta sea el eje central de la propuesta, pero que alrededor de ella se integren diferentes conceptos.

Cocido (Foto: E. B.)

En cuanto al maridaje vinícola, en esta ocasión las propuestas de cocido pueden ir acompañadas de la rica mencía de la bodega gallega “Ponte da Boga” de Ribeira Sacra.

Los vinos degustados todos ellos de la bodega gallega “Ponte da Boga” (Foto: E. B.)

Toda información en www.rutadelcocido.com

Fotos: Cristina Martínez (Agencia Almozara) y Eduardo Bueso (copyright)

Cocido. Foto: Cristina Martínez

Quizás te interese también...

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

GRAN ÉXITO DE LA “MUESTRA DE LA TRUFA NEGRA DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA”

Palacio de Sástago de la Diputación Provincial de Zaragoza (Foto: Gabi Orte) La IV Muestra de la Trufa Negra de la Provincia de Zaragoza ha ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies