BODEGAS GRAN FEUDO AMPLIA SUS HORIZONTES

Gran Feudo Tempranillo

Desde Cintruénigo hasta Rioja, Rueda y Ribera del Duero. Bodegas Gran Feudo ha decidido aprovechar su liderazgo en el mercado del vino para ampliar sus horizontes y comenzar a elaborar y comercializar vinos de otras denominaciones de origen bajo la marca Gran Feudo. Gran Feudo Rioja y Gran Feudo Rueda han sido las primeras novedades que ya han visto la luz en este año; la última en incorporarse, el Gran Feudo Ribera del Duero.

El equipo enológico de Bodegas Gran Feudo ha diseñado las nuevas referencias. El nuevo vino de la D.O. Ca. Rioja procede de una selección uvas de la variedad Tempranillo. La uva procede de viñedos cultivados en la Rioja Alavesa y la Rioja Alta.  La orientación sur de las laderas de origen permite un máximo aprovechamiento de las radiaciones solares logrando así que la maduración de las uvas sea mejor de lo que corresponde a esas latitudes y obteniendo vinos más corpóreos, sin renunciar a la frescura natural de los vinos riojanos. Gran Feudo Tempranillo se elabora en las instalaciones que la propiedad tiene en Elciego. PVP: 4,80 €.

El nuevo Gran Feudo Rueda, ha sido elaborado en Nava del Rey a partir de una estricta selección de las mejores zonas de la denominación de origen Rueda, con terrenos tanto en laderas de finas gravas -localmente llamadas cascajos- como de plano de más de 800 metros de altitud, con suelos pedregosos finos se obtiene la uva de la variedad Verdejo. PVP: 4,60 €.

El Gran Feudo Ribera del Duero, un monovarietal de Tempranillo que procede de viñedos ubicados en el término municipal de La Horra (Burgos), reconocida como una de las zonas punteras de la D.O. Ribera del Duero por la calidad de sus viñas. Aquí, en un área conocida como paraje de Los Lobos, se encuentran las viñas propiedad de la bodega: 55 hectáreas de suelos franco-limosos a 800 metros de altitud. PVP: 5,25 €.

Con esta triple novedad la bodega continúa abriendo camino y siendo pionera en sus planteamientos al mercado y al consumidor. Así fue con el lanzamiento del Gran Feudo Rosado, que marcó un hito y supuso la dignificación del vino rosado ya que a partir de 1981 comenzó a ser valorado en las guías y cartas de vinos de los más prestigiosos restaurantes. Juan María Arzak, Nuria Espert, Antonio Mingote, Miguel de la Cuadra y la bailarina Tamara Rojo, entre otros, contribuyeron con su imagen al posicionamiento de este vino que ya lleva más de 30 añadas en el mercado.

Hay que recordar la salida al mercado del Gran Feudo Viñas Viejas, elaborado con uvas de viñas casi centenarias y de producción limitada, y la gama Gran Feudo Edición, también de producción limitada y enfocada al mundo de la restauración.

Bodegas Gran Feudo pertenece al Grupo Chivite está integrada por tres empresas: Viña Salceda, en el Elciego, un referente en la Rioja Alavesa. Bajo el paraguas de la nueva sociedad Bodegas Gran Feudo se elaboran los vinos de la marca Gran Feudo.

1999 Chivite Family Estates se identifica con la gama Chivite Colección 125, con sus vinos elaborados desde su nacimiento bajo el asesoramiento del prestigioso enólogo Denis Dubourdieu, y la reciente incorporación de la gama Finca de Villatuerta. El portfolio se completa con la distribución en exclusiva del champagne Taittinger desde 1999.

Gran Feudo Verdejo

Quizás te interese también...

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies