«BORREGUEROS», EL LIBRO DE LA HISTORIA DE LOS PASTORES ARAGONESES QUE EMIGRARON A ESTADOS UNIDOS

Un centenar de aragoneses cambiaron el paisaje del Pirineo altoaragonés por unas tierras tan lejanas como los estados del Oeste de Estados Unidos. Fueron los Borregueros del libro que saca a la luz este episodio todavía desconocido de la diáspora aragonesa y editado por el autor serrablés Carlos Tarazona se ha presentado en la Diputación Provincial de Huesca. Ha estado acompañado por la responsable de Cultura de la Diputación, Berta Fernández, quien ha hecho hincapié en la necesidad de proteger la memoria en la provincia, haciendo un esfuerzo con los recuerdos que han quedado más olvidados, “recopilar y salvaguardar todo ese patrimonio oral que es tan necesario para mantener nuestra historia”, ha señalado.

Esta edición es el resultado de todos los materiales que Carlos Tarazona también fue recopilando para el documental del mismo nombre, en 2008, y con el que la DPH ya tuvo una estrecha relación. Berta Fernández tiene palabras de elogio para el que ella denomina como un arqueólogo de la memoria: “si hay una palabra que define la obra de Carlos y la de Borregueros es la de compromiso; con el paisaje, con la historia del Alto Aragón, y con las personas de nuestra zona y con su memoria”. 

Borregueros. Desde Aragón al Oeste americano nació como un libro que posteriormente iba a convertirse en un documental, pero la edad de los protagonistas obligó al autor a cambiar los planes. En la actualidad ambos soportes, el audiovisual y el papel, se complementan para lograr un conocimiento profundo y exhaustivo de las vivencias y los destinos de aquellos pastores que decidieron abandonar sus pueblos, los montes del Pirineo aragonés, para poner rumbo a una realidad completamente distinta.

No solo fueron aragoneses los pastores que decidieron emigrar, pero a diferencia de los procedentes de País Vasco y Navarra, estos  aventureros han sido poco estudiados y su historia hoy se desconoce por la mayoría. Es por ello que la obra de Carlos Tarazona escribe una página en blanco de la memoria rural de esta provincia y de la Comunidad en general.

Tarazona ha seguido la pista de unos cien pastores que emigraron entre 1920 y 1960 a alguno de los estados del Oeste y Medio Oeste estadounidense, especialmente California, sobre todo gracias a la información y contactos proporcionados por los Aznárez y los Gorrindo. Por aquel entonces, tal como explica el autor, “eran sobre todo mejicanos los que se dedicaban a este oficio, porque en esos años el oficio de pastor estaba muy mal considerado socialmente en Estados Unidos y nadie, ningún americano, quería trabajar en esto”.

Los pastores españoles vieron la oportunidad y a través de una gestoría en Elizondo y tras pasar un examen de pastoreo partían a América con un contrato de trabajo.

El libro dedica, además, en un capítulo a las mujeres protagonistas de este episodio, desde las que les ayudaron a cruzar el charco a las que emprendieron el viaje ellas mismas. Una historia apasionante y muy singular que puede encontrarse con todo detalle en Borregueros. Desde Aragón al Oeste americano, ya a la venta, por 25 euros, junto al DVD en esta edición.

Quizás te interese también...

«BODEGA PIRINEOS» OBTIENE LA CERTIFICACIÓN «SWfCP» QUE OTORGA LA «FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO»

Bodega Pirineos en el Mirador  Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo), se suma a las pocas bodegas españolas que poseen la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection ...
Seguir leyendo →

“CORONA DE ARAGÓN” VINO OFICIAL DE LA “ASOCIACIÓN DE HOTELES DE ZARAGOZA” PARA PROMOCIONAR LA “GARNACHA” EN 2025

Corona de Aragón “La Garnacha de Goya” Tras muchos años de colaboración en distintos proyectos, Grandes Vinos (D.O. Cariñena) y la Asociación de Hoteles de Zaragoza ...
Seguir leyendo →

“BODEGAS EL GRILLO Y LA LUNA” ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA I RUTA GASTRONÓMICA «GRILLO Y TRUFA»

Bodegas El Grillo y la Luna, ubicada en Barbastro (Huesca), acaba de abrir las inscripciones, en su página web, para participar en la I Ruta ...
Seguir leyendo →

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies