CABECITA LOCA: UN GRAN VERMUT ROJO ESPAÑOL

Vermut «Cabecita Loca». (Foto: Eduardo Bueso)

El mejor vermut rojo español se llama Cabecita Loca. Así lo ha determinado el jurado de International Wine & Spirit Competition, uno de los certámenes de vinos y licores más reconocidos del mundo, que le acaba de otorgar 92 puntos. El IWSC ha contado, en esta edición, con cerca de 90 países participantes y con más de 400 expertos a nivel mundial – masters of wine, master sommerliers, importadores, distribuidores, enólogos, prescriptores, críticos y periodistas especializados-, que han valorado, a lo largo de siete meses, todos los productos que se han presentado.

Este no es el primer reconocimiento que ha obtenido esta bebida artesana, elaborada por Binomio Vinos en la localidad oscense de Barbastro, ya que hace unos meses se convirtió en el mejor vermut de los International Wine Challenge 2019, unos premios que ya son conocidos como “los Oscar del mundo del vino” debido a la participación de jueces expertos de todo el mundo. Además, su nueva ginebra Essential Gin, lanzada recientemente, ha conseguido en los IWSC una medalla de bronce.

Vermut «Cabecita Loca». (Foto: Eduardo Bueso)

El vermut Cabecita Loca está elaborado de forma artesanal, y según el estilo tradicional, sobre una base de vino de garnacha de Aragón. Cuenta con más de 20 extractos donde predomina la Artemisia Absinthium -ajenjo-, entre hierbas, raíces, flores, especias y frutas, que han sido maceradas sobre el vino, al cual le confieren un aroma y sabor característico amargo y tónico con una elegancia particular. El vermut Cabecita Loca, con un PVP de 14€, tiene una imagen cuidada, moderna y elegante, y se presenta en una botella de alta gama y con un cierre de vidrio Vinolok.

Nuestro agradecimiento a Marta Tornos Comunicación.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Vermut «Cabecita Loca». (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies