CATA DE GARNACHAS C.R.D.O. CAMPO DE BORJA

image-864

 

La XI Muestra de Garnachas ha concluido esta tarde con un importante acto: la Cata de Garnachas del Mundo. La tradicional degustación de los vinos de la D.O. Campo de Borja ha contado este año con tres invitados de excepción: tres Garnachas de origen internacional, compartido por la organización de Garnachas del Mundo. Durante toda la tarde, la XI Muestra de Garnachas se ha mantenido abierta al público, acogiendo a un gran número de personas seducidas por el Imperio de la Garnacha.
La Cata de Garnachas del Mundo ha presentado los siguientes vinos: Pagos del Moncayo Garnacha 2013 (Bodega Pagos del Moncayo), Ruberte Tresor 2013 (Bodegas Ruberte), Cayus Selección 2013 (Crianzas y Viñedos Santo Cristo), Fagus de Coto de Hayas 2012 (Bodegas Aragonesas), Alto Moncayo 2012 (Bodegas Alto Moncayo), Don Pablo 2011 (Bodegas Bordejé), Berola 2011 (Bodegas Borsao) y Román Cepas Viejas 2011 (Bodegas Román). A estos ocho vinos de la D.O. Campo de Borja se han sumado tres Garnachas internacionales: Torbreck 2009 (Barossa Walley, Australia), Tardieu – Laurent VV 2008 y Chateau Beaucostell 2012 (Chateauneuf du Pape, Francia).
Enólogos, amantes del vino y público en general han podido apreciar sus singulares cualidades en una cata guiada por Pilar Cavero y Raúl Igual, ambos reconocidos como mejores sumilleres de España en los últimos años, y Fernando Mora, que próximamente se convertirá en el primer Master of Wine aragonés. Gracias a sus apreciaciones y a las del enólogo de cada bodega, los asistentes han podido disfrutar las cualidades de cada vino.
El éxito de la XI Muestra de Garnachas no solo confirma el excelente estado de forma de la D.O. Campo de Borja, que organizará la próxima edición del certamen internacional Garnachas del Mundo, sino que acredita el potencial de todo Aragón. Esta apreciación ha sido compartida por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, y el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez.

FOTOS: EDUARDO BUESO

[flickr_set id=»72157652686348046″]

 

Quizás te interese también...

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies