Los siete vinos de la cata (Foto: Agencia Almozara)
Organizado por la DO Campo de Borja se realizó el pasado jueves la Cata Garnachas Históricas Project dentro del I Salón de los mejores Vinos de Aragón.
Fue dirigida de forma magistral por José Ignacio Gracia, Secretario de la DO Campo de Borja.
José Ignacio Gracia, Secretario de la DO Campo de Borja, en un momento de la cata (Foto: Agencia Almozara)
Poco más de treinta fuimos los afortunados invitados a ese acto, al que no faltó Eduardo Ibáñez, Presidente de la DO Campo de Borja.
Eduardo Ibáñez (izquierda) y José Ignacio Gracia (Foto: Agencia Almozara)
Siete fueron los vinos elegidos, divididos en tres tandas correspondientes a la zona de menor altura sobre el nivel del mar (cercana al cauce del rio Ebro), la zona media y finalizar en la zona alta cuyos viñedos están situados entre los 600 y los 900 metros.
Momento de la cata (Foto: Eduardo Bueso)
Los vinos fueron los siguientes:
ZONA BAJA 300-450 MTS.
Tresor 2019 de Bodegas Ruberte (Foto: E. B.)
ZONA MEDIA 450-600 MTS.
Nabulé 2019 de Bodegas Aragonesas (Foto: E. B.)
Flor de Cayus 2019 de Bodegas Ainzón (Foto: E. B.)
Cabriola 2017 de Bodegas Borsao (Foto: E. B.)
ZONA ALTA 600-900 MTS.
Veraton 2019 de Bodegas Alto Moncayo (Foto: E. B.)
Palmeri Navalta 2017 de Bodega Palmeri Sicilia (Foto: E. B.)
Ermita Santa Barbara 2019 de Cooper Cellars (Foto: E. B.)
Una experiencia difícil de olvidar y que desde estas líneas queremos agradecer a la DO Campo de Borja que el magazine Lugares con Estrella estuviese invitado.
Fotos: Agencia Almozara y Eduardo Bueso (copyright)
Sala de catas del Gran Hotel de Zaragoza (Foto: Agencia Almozara)