#CATANDOSOMONTANO, UNA OPORTUNIDAD PARA DISFRUTAR DE LA CULTURA DEL VINO

#CatandoSomontano, un ciclo de catas que este año incluye 23 originales propuestas para introducirnos en el mundo del vino. En su tercera edición, bodegas y restaurantes se unen para ofrecer propuestas gastronómicas maridadas y comentadas. Pero además, el ciclo aúna cultura y vino, con catas en el Museo Diocesano y en la Colegiata de Alquézar, y catas tapeo con música en directo.

Antonio Cosculluela, Presidente de la Ruta del Vino Somontano, Jaime Facerías, Presidente de la Comarca de Somontano y Mariano Beroz, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano, han presentado una nueva propuesta de la Ruta del Vino Somontano para el próximo mes de noviembre.

Coincidiendo con el Día Europeo del Enoturismo, que se celebra el 13 de noviembre, la Ruta del Vino Somontano invita a entrelazar el vino y la cultura a través de diferentes propuestas que tendrán como escenario, además de Barbastro, las localidades de Alquézar, Buera y Huerta de Vero. Catas tapeo con música en directo, microcatas de variedades de uvas de Somontano, cenas teatralizadas, propuestas para aprender a maridar… una larga lista que incluye 23 opciones diferentes en las que se embarcan 15 restaurantes y 13 bodegas.

El domingo 13 de noviembre, la Ruta del Vino propone una mañana diferente en Barbastro (Huesca) para celebrar el Día Europeo del Enoturismo. Barbastrenses y visitantes podrán disfrutar, en la plaza del Mercado, de un maridaje entre música, vino y arte. El día comenzará a las 11 horas con un cuentacuentos a cargo de Sandra Araguás, que dará paso, una hora después, a la actuación del grupo zaragozano Calavera y a una exhibición de pintura con vino de la artista Nora López. Durante toda la mañana podremos disfrutar de las tapas y los vinos de algunos de las bodegas y restaurantes adheridos a la Ruta del Vino Somontano.

Esa misma mañana, de 12 a 14 horas en el Espacio Gutenberg (jardín de la UNED), el sumiller oficial de la D.O. Somontano impartirá cuatro microcatas de las variedades gewürztraminer, chardonnay, merlot y cabernet. En cada una se probarán tres vinos monovarietales de tres bodegas diferentes. Para asistir a las catas, cuyo precio es de 5 euros, se debe reservar previamente a través del teléfono 974 31 30 31 o del correo somontano@dosomontano.com

También podrán disfrutar de esta fiesta gastronómica en la plaza del Mercado aquellos que se suban al Bus del Vino en Zaragoza o Huesca, además de visitar las bodegas Viñas del Vero y Enate.

Quizás te interese también...

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

“BODEGA PIRINEOS” (DO SOMONTANO) COLABORARÁ CON EL CSIC PARA INVESTIGAR LOS REFUGIOS CLIMÁTICOS EN EL PIRINEO

Rueda de prensa, ayer, en la sede del CSIC en Zaragoza (Foto: Eduardo Bueso) Bodega Pirineos, perteneciente a la DO Somontano, contribuirá a la preservación …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies