CHIVITE LAS FINCAS, EL ROSADO IMPRESCINDIBLE

Llega al mercado la nueva edición de Chivite Las Fincas Rosado, el vino imprescindible para los amantes de los rosados con personalidad y que aúna el talento de dos familias únicas: Arzak y Chivite.

Su singular botella y su atractivo color rosa pálido le convierten en objeto de deseo que, una vez se descorcha, muestra un aroma intenso, muy frutal y con un delicado final floral. En boca es suave, equilibrado, untuoso, muy vivo y persistente. Y destaca su carácter y persistencia y  por su delicada apariencia.

Detrás de este vino tan diferente hay un cuidadoso proceso de elaboración por el método de sangrado tradicional después de una breve maceración que permite la extracción de la fracción aromática y así conservar su característica finura. Fermentación a baja temperatura durante 21 días aproximadamente en depósitos de acero inoxidable y crianza sobre una selección lías en depósito. De esta tercera añada se han elaborado 125.000  botellas de 75 cl.  (PVP. 9,90€)  y  una edición limitada de 2.000 magnum (PVP. 25€). Este vino está acogido a la IGP Vino de la Tierra 3 Riberas. Las variedades Garnacha y Tempranillo con que se ha elaborado proceden de viñedos cultivados en el norte de Navarra, bajo la influencia de los climas atlántico y continental.

Es un vino excelente para acompañar arroces, barbacoas, carnes blancas, mariscos, pescados y ensaladas. Y se recomienda servirlo entre 10º-12º.

La idea de crear este rosado surge de la relación entre las familias Chivite y Arzak, que comenzó hace muchos años, y de las tertulias y los momentos que han pasado en torno a una buena mesa y un buen vino.  Así, de las conversaciones, encuentros y desencuentros nació la idea de hacer un vino, mano a mano, que sirviera al mismo al tiempo como homenaje al saber hacer de una saga, los Arzak.

El Grupo Chivite ha reforzado con esta nueva referencia su posicionamiento como marca líder elaboradora de vinos rosados desde hace más de 35 años.

Chivite Family Estates S.L. es una bodega con firma, la de la familia Chivite, y con historia, una historia que se remonta a 1647 y durante la que once generaciones han defendido un modo de vida vinculado a la tierra y a la vid. Es una de las dinastías con mayor historia de España. Durante este tiempo, la casa Chivite ha crecido, se ha adaptado a las nuevas exigencias del mercado y del consumidor y ha creado una marca que hoy es sinónimo de madurez, elegancia y saber hacer.

Fotos: Grupo Chivite y Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

«BODEGA PIRINEOS» OBTIENE LA CERTIFICACIÓN «SWfCP» QUE OTORGA LA «FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO»

Bodega Pirineos en el Mirador  Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo), se suma a las pocas bodegas españolas que poseen la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection ...
Seguir leyendo →

“CORONA DE ARAGÓN” VINO OFICIAL DE LA “ASOCIACIÓN DE HOTELES DE ZARAGOZA” PARA PROMOCIONAR LA “GARNACHA” EN 2025

Corona de Aragón “La Garnacha de Goya” Tras muchos años de colaboración en distintos proyectos, Grandes Vinos (D.O. Cariñena) y la Asociación de Hoteles de Zaragoza ...
Seguir leyendo →

“BODEGAS EL GRILLO Y LA LUNA” ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA I RUTA GASTRONÓMICA «GRILLO Y TRUFA»

Bodegas El Grillo y la Luna, ubicada en Barbastro (Huesca), acaba de abrir las inscripciones, en su página web, para participar en la I Ruta ...
Seguir leyendo →

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies