CHIVITE LEGARDETA GARNACHA 2017

Chivite Legardeta Garnacha 2017

Chivite Legardeta Garnacha 2017, en esta, su primera añada, refleja la clara identidad de la variedad en su terroir. Con esta referencia se completa el trío de vinos monovarietales de la gama Legardeta. Las variedades Chardonnay, Syrah y Garnacha son las protagonistas, tres referencias que han nacido en una de las zonas más septentrionales  de la Península ibérica para el cultivo de la vid, la Finca Legardeta. Ubicada a 45 km de Pamplona es donde nacen estos tres singulares vinos, que se han adaptado perfectamente a este enclave gracias a su clima y tipo de suelos.

Chivite Legardeta Garnacha 2017. Al fondo un cuadro de Víctor Mira, de la serie «Monjes frente al mar» (Foto: Eduardo Bueso)

Como destaca Julián Chivite, “la confluencia de los climas atlántico y continental en Legardeta, permite que la variedad Garnacha alcance una madurez perfecta, dando como resultado un vino de gran nitidez varietal e inusual frescura”.

Tras 10 meses en barricas de roble francés muestra un color rojo rubí con intensas tonalidades violáceas. Su nariz es frutal, con predominio de la fruta roja (frambuesa, fresa), notas de manzana caramelizada, muy directa y seductora. Buena entrada en boca, elegante, corpórea, con una acidez refrescante y equilibrada. PVP. 13,95 €.

Chivite Legardeta Garnacha 2017 (Foto: E. B.)

La influencia del clima atlántico-continental, en cuanto a temperaturas y régimen de pluviometrías, que se da en la Finca de Legardeta permite que las tres variedades maduren a su ritmo, lenta y suavemente manteniendo buenos niveles de acidez, pH y potencial aromático, mostrando expresividad. El suelo contiene importantes cantidades de arcillas y limos, reservorio de agua que ayudan a que la planta tenga un régimen hídrico adecuado y a madurar de forma gradual, sin deshidratarse ni mostrar aumentos exagerados de grado El viñedo presenta una elevada densidad de plantación, de más de 6.000 plantas/ha, que provoca una competencia entre las plantas que redunda, en una alta calidad de uva.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Cápsula de una botella de Chivite Legardeta Garnacha 2017

Quizás te interese también...

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies