COCINA RETROSPECTIVA

Medio centenar de alumnos, profesores y profesionales de la cocina han participado en un taller de cocina retrospectiva con motivo de la reciente presentación del libro 25 años apasionados por el arte de cocinar.

El acto ha contado con las intervenciones del gerente de la Fundación Picarral, Alfonso Dolset; el presidente de A.C.A. (Asociación de Cocineros de Aragón), Domingo Mancho; el coordinador de la Escuela, José Manuel Romeo; y el autor del libro, el periodista gastronómico Arturo Gastón. Este último ha insistido en la estrecha relación que ha mantenido durante estos veinticinco años la Asociación de Cocineros de Aragón con las escuelas de hostelería aragonesas.

Alumnos como Adrián López y Clara Irún, y docentes como Antonio Lahoz y Moisés Andaluz, han elaborado diversas recetas que han servido para ilustrar su visión sobre la evolución de la cocina durante estos años. De este modo, los asistentes han podido conocer platos característicos de la década de los años noventa y de periodos posteriores, como la Parrillada de verduritas, langostinos y carabineros salteados con vinagreta de tomate seco; o una Merluza asada en su jugo, piparras, reducción de vinagre balsámico, aceite de perejil con timbal de patatas con morcilla, cohabita con puerro fundente, y nido de judía verde con huevo de codorniz escalfado y relleno de crujiente de espinaca. 

La obra del periodista gastronómico Arturo Gastón, editada por el departamento de Cultura, Educación y Deporte del Gobierno de Aragón, refleja la evolución de la figura del cocinero aragonés en las últimas décadas. Desde el influjo de la Nueva Cocina Vasca a la irrupción de la cocina molecular y tecnoemocional, y el regreso a la cocina de producto. Este libro cuenta con una versión digital descargable y gratuita en  www.cocinerosdearagon.com

Quizás te interese también...

CATA DE LA “DOP CAMPO DE BORJA”: “SOY GARNACHA, SOY DE ARAGÓN”

Vinos de la DOP Campo de Borja, catados el Día de San Jorge en La Alacena de Aragón (Zaragoza) Con motivo de la celebración del ...
Seguir leyendo →

“NOLA GRAS” REPRESENTARÁ A ARAGÓN EN LA FINAL DEL «II CAMPEONATO NACIONAL “desTAPA” LAS LEGUMBRES» CON SU INNOVADORA CREACIÓN «RAMENSILLO»

Tapa RAMENSILLO (Foto: La Tilde Comunicación) El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, ...
Seguir leyendo →

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies