COMER, BEBER, PARRANDEAR

Puerta de un garaje en la «Côte des Basques» de Biarritz (Francia). Foto: E.B.

 

Desde San Sebastián

Por Mikel Corcuera

Premio Nacional de Gastronomía

Siempre me han parecido muy  injustos esos estereotipos simplistas,  tan típicos como tópicos, sobre las virtudes y defectos atribuidos a un país entero o a sus habitantes o bien a los de un pueblo o a una ciudad concreta.

Cuando no se les atribuyen por entero a una raza o un grupo social marginado que entonces además tienen un tufillo, clasista, xenófobo o racista.

Así según estos clichés, los alemanes son todos unos currantes, los sevillanos graciosos, los gallegos retorcidos, los franceses sibaritas, los castellanos de poco palique,  los madrileños más chulos que un ocho, y suma y sigue con los insufribles chistecitos de bilbaínos .Y los no menos insultantes de leperos, los de baturros cabezotas o de los catalanes agarraos.

De todas formas tendríamos que discernir lo que son los estereotipos como creencias ilógicas, de los usos, tradiciones, experiencias y  memoria  colectiva,  incorporados al  modo ser y sentir de un pueblo. Así, a nadie nos pareció una insensatez, cuando el desaparecido escultor Nestor Basterretxea dijo aquello de “Los vizcaínos piensan y hacen y los guipuzcoanos piensan y vuelven a pensar». Era  simplemente poner el dedo en la llaga de nuestra frustrante indecisión colectiva.

Más curiosa es la apreciación de un hombre tan prudente como el inolvidable Federico Lipperheide, con el que hace muchos años compartí gratamente mesa en una sensacional cena, y que, en la tertulia posterior a la misma, me dijo -en tono irónico, pero convincente- algo que nunca antes lo había escuchado: ¿Sabes en que sois de verdad diferentes los guipuzcoanos?. Ante mi cara de extrañeza, prosiguió su reflexión, “En que para vosotros una comida -que implique un mínimo de festejo– no puede ser nunca en el hogar, tenéis que salir fuera a celebrarlo, comiendo en un establecimiento del rango que sea, pero fuera de casa” Coincido con el que fue muchos años presidente de la Academia Vasca de Gastronomía. Lo nuestro es comer, beber y… parrandear.

Texto: Mikel Corcuera. Collage: Juan Antonio Díaz “NONO”. Foto: Eduardo Bueso. Texto, collages y fotos: copyright

Collage: Juan Antonio Díaz – NONO

Quizás te interese también...

«BODEGA PIRINEOS» OBTIENE LA CERTIFICACIÓN «SWfCP» QUE OTORGA LA «FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO»

Bodega Pirineos en el Mirador  Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo), se suma a las pocas bodegas españolas que poseen la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection ...
Seguir leyendo →

“CORONA DE ARAGÓN” VINO OFICIAL DE LA “ASOCIACIÓN DE HOTELES DE ZARAGOZA” PARA PROMOCIONAR LA “GARNACHA” EN 2025

Corona de Aragón “La Garnacha de Goya” Tras muchos años de colaboración en distintos proyectos, Grandes Vinos (D.O. Cariñena) y la Asociación de Hoteles de Zaragoza ...
Seguir leyendo →

“BODEGAS EL GRILLO Y LA LUNA” ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA I RUTA GASTRONÓMICA «GRILLO Y TRUFA»

Bodegas El Grillo y la Luna, ubicada en Barbastro (Huesca), acaba de abrir las inscripciones, en su página web, para participar en la I Ruta ...
Seguir leyendo →

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies