COMER CON LAS MANOS (CON ELEGANCIA) EN MANDANGA DE LA BUENA (ZARAGOZA)

Ser diferente o morir. Con esta filosofía abrió recientemente sus puertas en Zaragoza el gastrobar Mandanga de la Buena, ubicado en calle Contamina número 7, en pleno casco histórico. Para mostrar su interesante y genuina propuesta gastronómica ayer se organizó un encuentro gastronómico ‘para chuparse los dedos’ con prensa especializada, influencers y blogueros.

El polifacético Óscar Vicente, más conocido como Antílope, presentó ayer su nuevo proyecto gastronómico: el gastrobar ‘Mandanga de la Buena’. Tres plantas, tres ambientes y tres momentos diferentes para disfrutar del ocio sin salir de un mismo espacio: vermut, restaurante y coctelería.

En la primera planta, la vermutería al más estilo ‘teleclub’, donde se pueden degustar recetas tradicionales con el huevo-gamba en sus diferentes versiones, así como salmueras “colgadas” de su anzuelo, torreznos de Soria o croquetas de huevo frito y trufa blanca.

Bajando las escaleras, en la segunda planta nos espera un peculiar restaurante con cocina descubierta y curiosa decoración, donde se pretende volver a la esencia de la comida, chupándonos los dedos literalmente: se come de picnic y no hay platos ni cubiertos.

Ayer, en concreto, los invitados pudieron degustar una selección de los platos estrella que integran sus ‘Japy mil’, sus particulares pícnics. Entre ellos destacaron sus patitas de calamar crocante, pastelito Arzak con mayonesa de yuzu, zamburiñas-coco-sriracha, tartar de salmón en crujiente de pan de sal y bombón de civet de ciervo, mistela y ciruelas. También probaron el muslito de codorniz cremoso, cogollico tierno con tzaziki, costilla de cerdo lacada en teriyaki, Loly pop de foie y caramelo de higo, y ‘mini-patata de las ferias’. A continuación llegó el turno de tres de los platos de carta: cangrejos de piel blanda en tempura, risotto de pastina con jamón de Parma  y albóndigas de buey con salsa de foie.

Como postre ‘Drácula ¡Qué cabrón!’ y un helado de vainilla, granizado de frambuesa y gel de coca-cola.

Para terminar, no podía faltar la visita a la tercera planta, situada en el sótano del local: la coctelería Salou.

Un chiringuito de lo más original, con fina arena de playa en el suelo y el sonido del mar potenciando los sabores de los cócteles que se sirven como la ‘pomada’: ginebra de Menorca con granizado de limón, enebro y cardamomo.

Al frente de esta innovadora propuesta, como ya hemos comentado, está Óscar Vicente, más conocido como Antílope en la escena musical, quien ya es propietario de otros dos espacios de ocio: el gin-club ‘El Poeta Eléctrico’ y la sala ‘Viva la Vida’. Su tercer proyecto, Mandanga de la Buena, está íntegramente decorado por él y supone la ilusión de explotar su otra faceta: la gastronomía.

Tras estudiar en la Escuela Superior de Hostelería de Teruel, recorrió distintos restaurantes del país e incluso fue Chef Ejecutivo en China, dedicándose a asesorar la apertura y evolución de hoteles y restaurantes. También pasó por la cocina de El Festín de Babel y otros importantes restaurantes en Zaragoza, al mismo tiempo que formó a otros profesionales en Horeca durante siete años.

Fotos: Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

“CATA DE OTOÑO 2023” DE LA DOP CAMPO DE BORJA

Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de Borja El pasado sábado se celebró la Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de …

Seguir leyendo →

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

TAITTINGER Y LA NUEVA ETIQUETA QUE DESTACA EL COMPROMISO DE LA MAISON CON LA EXCELENCIA

Taittinger Brut Reserva está compuesto por un 40% de Chardonnay y un 60% de Pinot Noir y Pinot Meunier, que proceden de más de 35 …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies