CON PACIENCIA BENEDICTINA: ARROZ CON LECHE

Playa de La Concha el 23 junio 2018. (Foto: E. B.)

Desde San Sebastián

Por Mikel Corcuera

Premio Nacional de Gastronomía

Los postres de leche y en especial el más familiar y hogareño de todos ellos, el arroz con leche, posee una receta sencilla pero que exige de una técnica precisa. Son un legado que siempre recuerda a la cocina de nuestras madres y abuelas. Que viene del pasado, pero mira al futuro, porque es una fórmula que nunca  pasa de moda. Siempre y cuando se elabore “como dios manda”.

Al arroz con leche le pasa como a las torrijas, no sólo son hogareñas sino absolutamente internacionales. Eso sí, con elaboraciones tan particulares como singulares en cada zona en la que se prepara. Pero hay un caso muy chocante. La sorpresa radica precisamente porque se produce en una de las “patrias” del arroz, Valencia. Curiosamente, jamás ha logrado implantarse este postre de arroz en esta comunidad,  ni en los hogares, ni siquiera en la restauración pública valenciana, con la testimonial excepción de restaurantes foráneos, casi todos de origen norteño.

El polo opuesto, lo encontramos en la región asturiana, donde junto a la fabada, y sin ser un plato exclusivo, forma parte de las señas de identidad culinaria de esta tierra; eso sí, con una forma de hacerlo especial: el requemao del azúcar que se espolvorea por encima del arroz con leche junto al momento de servir y que recuerda la superficie de la crema catalana.

El secreto de un buen arroz con leche no radica sólo en la intervención de una  mano delicada, llamémosla  femenina, sino en el tener una paciencia propia de los conventos. Como los de de las hermanas Clarisas que en su ya mítico libro: “Cocina conventual” entre otros ingredientes señalan: “Además hay que añadir la paciencia benedictina que hace permanecer durante una o dos horas junto a la cazuela, dando vueltas al arroz con una enorme cuchara de madera, sin dejarla un momento”.

A veces, esta misma paciencia se traduce en largas horas de elaboración. Como es el caso del arroz con leche a la normanda. Se trata de un postre tradicional y campesino francés, llamado también, terrinée y que antaño se dejaba cocer en una cazuela, destapada y sin tocarlo, durante una noche entera en el horno de la panadería (apagado tras la cocción del pan) a muy baja temperatura. El resultado es una crema untuosa, que se consigue al condensar el arroz y el azúcar, dándole un toque acaramelado único.

Texto: Mikel Corcuera. Fotos: Eduardo Bueso. Texto y fotos: copyright

San Sebastián. Casa en Miraconcha. (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

ARRANCA LA «VENDIMIA 2023» DE LA «DOP CALATAYUD»

Vendimia 2023 de la D.O. Calatayud La altitud de los viñedos y sus condiciones orográficas suelen marcar una vendimia especialmente tardía para la DOP Calatayud,
Seguir leyendo →

LUZ GABÁS: “LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CARIÑENA ES UN EJEMPLO DE ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS”

La D.O. Cariñena homenajeó el pasado fin de semana, el trabajo de todos sus vitivinicultores en la 57ª Fiesta de la Vendimia, que ha tenido
Seguir leyendo →

II MUESTRA DE LOS «VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN»

II Muestra de los Vinos de la Tierra de Aragón (Foto: Gaby Orte) «Comprometidos con la tierra que representan y orgullosos de los vinos que
Seguir leyendo →

“CATA DE OTOÑO 2023” DE LA DOP CAMPO DE BORJA

Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de Borja El pasado sábado se celebró la Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de
Seguir leyendo →

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de
Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies