CONCURSO DE TAPAS DEL FESTIVAL VINO SOMONTANO 2017

El IV Concurso de Tapas Festival Vino Somontano organizado por TuHuesca y la Denominación de Origen Somontano ya tiene sus premios. Trece tapas han optado a los tres reconocimientos del concurso: premio a la “mejor tapa”, mención especial a la “mejor tapa apta para celíacos” y premio a la “tapa más popular”.

El Jurado profesional que ha decidido los premios en las dos primeras categorías citadas ha estado formado por los periodistas gastronómicos José Miguel Urtasun, Arturo Gastón, Enric Ribera; el Presidente en funciones de TuHuesca, Roberto Pac y el Director Gerente de TuHuesca, Fernando Blasco; la Presidenta de la Asociación de Celíacos de Aragón, Mª Carmen Tricas y la Presidenta de la Denominación de Origen Somontano, Raquel Latre y presidido por el director del Diario del Alto Aragón y miembro de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Javier García Antón.

El premio a la “mejor tapa” ha sido concedido al postre “Rosa y blanco” de Pastelería Iris de Barbastro (Huesca), establecimiento que el año pasado obtuvo el premio la “mejor tapa apta para celíacos” y en 2015 su postre recibió una mención especial. La tapa premiada como la mejor de esta edición no contiene gluten por lo que pueden comerla también los celíacos. En la misma categoría el Jurado ha querido reconocer con un accésit la tapa “meloso de bacalao y aceitunas con gazpacho de chilindrón” del restaurante Flor de Barbastro quien el año pasado obtuvo el premio a la “mejor tapa” y en 2015, la mención especial “mejor tapa apta para celíacos”.

Mientras tanto y por cuarto año consecutivo, el restaurante Tres Caminos de El Grado (Huesca) ha sido el establecimiento ganador en la categoría “tapa más popular” con su “champiñón relleno de jamón y queso con cama de boniato”. Esta tapa supone el reconocimiento del público quien durante las dos primeras noches del Festival ha degustado las tapas de la Muestra Gastronómica y la ha votado como su favorita.

El concurso otorga una mención especial a la “mejor tapa apta para celíacos” desde su segunda edición. Este año, “la burreta de Barbastro” cargada con sobradada de latón de Embutidos Artesanos Melsa de Graus (Huesca) ha sido la vencedora.

El adelantar un día la celebración del concurso respecto a las ediciones anteriores permite que los miles de asistentes a la Muestra puedan disfrutar de las tapas ganadoras durante las dos últimas noches del Festival Vino Somontano además de degustar el resto de las presentadas al concurso, altamente valoradas por el Jurado, y todas las demás preparadas por los veintitrés establecimientos de la Muestra del Vino Somontano.

Ayer, segunda jornada del Festival, las actividades diurnas contaron con una buena participación de asistentes, el espectáculo “We love Queen” llenó el teatro del Centro de Congresos de Barbastro y la Muestra del Vino Somontano sirvió más de 21.000 vinos y otros tantas tapas. Hoy las catas y talleres han llenado todas las plazas ofertadas, las dos funciones de “El Intercambio” han tenido una alta venta de entradas y la Muestra Gastronómica tiene sus puertas abiertas desde las nueve de la noche con mucha afluencia de público.

Fotos: C.R.D.O. Somontano

Quizás te interese también...

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies