COSTILLAR DE CORDERO AL HORNO

Parte de los ingredientes del costillar al horno. (Foto: Eduardo Bueso)

Siguiendo con “mis” recetas, hoy ofrezco a los lectores una de las preferidas: el costillar de cordero (ternasco, ternasco lechal o lechazo) al horno.

En este caso he optado por el lechazo, adquirido por encargo en Zaragoza, de procedencia (certificada) de la provincia de Soria.

Costillar troceado de dos en dos (Foto: E. B.)

Siempre decidimos solicitar a nuestro carnicero habitual que nos lo prepare cortando las costillas o chuletillas de dos en dos, ya que si se hornean unitariamente resultan algo “secas” y si se hace el costillar entero, similar al exquisito “carré d´agneau” francés, puede ocurrir que salga algo crudo su interior, algo que con el cordero Pré Salé de Normandía o el similar criado en los pastos del Pirineo navarro no me importa… pero me desagrada en otros de mayor edad y de diferente zona en la que se alimentan estos sublimes corderos franceses.

Vayamos a la preparación:

Preparar previamente en un vaso de batidora de mano, también denominada de varilla:

Un dedo de aceite, un ajo troceado, un par de cucharadas de brandi, coñac… o mejor armañac), media pastilla de Avecrem verduras y unas gotas de limón. Completar lo que resta del vaso con agua. Se pasa la varilla un par de minutos.

Caldo ya preparado en el vaso (Foto: E. B.)

Lavar, pelar y trocear tres patatas medianas, cortadas tipo “panadera”. Situarlas en la base de una bandeja de horno.

Incorporar junto a las patatas varias cebollas francesas, tipo “chalota” (de las pequeñas) o bien una cebolla dulce (grande) cortada en gajos.

Se colocan las costillas sobre el lecho de las patatas y cebollas.

Todo preparado y salpimentado (Foto: E. B.)

Salpimentar las costillas. La pimienta debe de ser negra y recién molida.

Sobre las costillas añadir con un cucharón, una cuarta parte del caldo que previamente hemos preparado.

Rociar las costillas con una cuarta parte del caldo (Foto: E. B.)

Se introduce al horno a 200º / 210º.

El tiempo total de horno es de dos horas (aproximadamente).

Cada media hora se les da la vuelta a las costillas y se vuelven a impregnar con un cuarto del caldo.

Hay que tener cuidado en que no se quede seco… ni “aguado”. Con ello quiero decir que hay que “vigilarlo” cada cierto tiempo.

Cuando falten cinco minutos, subir la temperatura del horno a 220º y terminar con dos minutos de grill fuerte.

Bandeja recién salida del horno. Tiene que salir jugoso, con bastante caldo (Foto: E. B.)

Emplatar y servir muy caliente.

Lo ideal es acompañarlo con una ensalada de lechuga y cebolla.

Texto y fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Emplatado final (Foto: Eduardo Bueso) 

Quizás te interese también...

VII ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS» EN ZARAGOZA

VII Encuentro Mujeres Diviñas Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado el miércoles de la pasada semana, su tradicional encuentro, ...
Seguir leyendo →

VII ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS»

VII Encuentro solidario «Mujeres Diviñas» Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado el pasado miércoles su tradicional encuentro, en el ...
Seguir leyendo →

LA EXCLUSIVA CAJA “COSTIÑA CHOCOLAT”

De producción limitada y artesanal, con cacao trazable y sostenible, la nueva edición de Costiña Chocolat llega de nuevo al mercado para satisfacer a los ...
Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» PRESENTA SUS NUEVOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA

Foto de familia, ayer en el Hotel Alda de Zaragoza (Foto: Cristina Martínez) Por segundo año consecutivo, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen ...
Seguir leyendo →

GRAN VINO BLANCO «CHIVITE COLECCIÓN 2020»

Chivite Colección 125 «2020» Nacido en Finca Legardeta, a 40 kilómetros de Pamplona, en la subzona de Tierra Estella, esta nueva añada de Chivite Colección ...
Seguir leyendo →

III EDICIÓN DE «ZARAGOZA CACHOPO FEST»

Momento de la presentación en la zaragozana tienda de «Muebles Rey» Bienvenidos a la nueva capital del cachopo, el lugar donde los sueños de los ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies