CRÓNICAS DE LA VIEJA PIZARRA

 

 

Por: Ana Coscujuela Vigo

El próximo lunes 16 de octubre, a las 19:30, en la biblioteca Aragón de Zaragoza, la editorial aragonesa Doce Robles presentará Crónicas de la vieja pizarra, Escuelas y maestros: semblanzas históricas de la educación en Aragón, de Víctor Juan. El libro retrata la enseñanza del pasado a través de semblanzas de aquellos maestros aragoneses y de descripciones precisas sobre fundaciones escolares, colegios y otras iniciativas pedagógicas, de los siglos XIX y XX, que dejaron una gran huella. Víctor Juan, autor de la obra y director del Museo Pedagógico de Aragón, estará acompañado por Carmen Martínez, presidenta del Consejo Escolar de Aragón; Lucía Serrano, coordinadora de Heraldo Escolar; y Javier Lafuente, editor.

“…A pesar del sufrimiento de dos guerras, de dos exilios y de sus amores perdidos solía repetir que había tratado de hacer un mundo mejor desde la escuela porque hemos venido al mundo –decía- para dejarlo mejor de como lo encontramos. Y ese compromiso irrenunciable con la educación es, sin duda, el más valioso legado de doña Palmira”.

El libro es una recopilación de artículos periodísticos que el autor publicó en Heraldo de Aragón durante años. Su inquietud por la enseñanza y su historia llevó a Víctor Juan a investigar en la vida y obra de aquellos docentes que forjaron la educación en Aragón. La finalidad del libro es impedir que la labor de esos maestros se pierda.

Víctor Juan

Cuando Víctor Juan (Zaragoza, 1964) cumplió dos años, su madre le compró una bata y una silla de anea acorde a su tamaño y le llevó a la escuela de La Balsa en Caspe, donde doña Julia hizo de él un párvulo de provecho. Desde entonces vive en las aulas, primero como alumno, luego como maestro en varios lugares de Aragón y desde hace dieciocho cursos como profesor en la Universidad de Zaragoza. Además de algunos libros, prólogos y decenas de artículos sobre historia de la educación, escuelas y vidas de maestros, Víctor Juan ha publicado las novelas Por escribir sus nombres (2007), Marta (2010), Las manos de Julia (2012) y Aquellos días de luz y palabras (2013). También es autor de los relatos «De portería a portería» en Cuentos a patadas. Historias del Real Zaragoza, «Alma, alma, María» en el volumen colectivo Maestras y «Muerde la Soledad», primer premio en el VIII Certamen de relato corto Ciudad de Caspe (2013). En Vademécum (2014) resumió su vida en Twitter. Actualmente dirige el Museo Pedagógico de Aragón.

“Cada principio de curso los maestros echan de menos a sus alumnos del curso pasado, esos con quienes compartían ideas y sentimientos. Cada septiembre, los maestros no retoman un trabajo interrumpido durante el verano, sino que vuelven a inventar un mundo. Tejen con palabras una red que les permitirá encontrarse y entenderse con unos estudiantes a los que, en principio, no les une nada. Pero les guía el mismo compromiso que Protágoras estaba dispuesto a contraer con el joven Hipócrates cuando le invitaba a que fuera su alumno: si decides acompañarme te sucederá que, cuando estés conmigo, volverás a tu casa siendo mejor. Los maestros renuevan estos días la firme voluntad de conducir a sus alumnos, sean quienes sean, tengan la edad que tengan y vengan de donde vengan, hacia lo valioso. Y esta arriesgada y generosa aventura merece el apoyo de todos”.

Fotos: Víctor Juan y Editorial Doce Robles

Quizás te interese también...

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

TAITTINGER Y LA NUEVA ETIQUETA QUE DESTACA EL COMPROMISO DE LA MAISON CON LA EXCELENCIA

Taittinger Brut Reserva está compuesto por un 40% de Chardonnay y un 60% de Pinot Noir y Pinot Meunier, que proceden de más de 35 …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA LA XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA EL PRÓXIMO VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

La D.O. Campo de Borja celebra el próximo viernes 15 de septiembre, a partir de las 10.30, la XXXIII Fiesta de la Vendimia en Ainzón, …

Seguir leyendo →

LA «D.O.P. CALATAYUD» LANZA UNA NUEVA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN COINCIDIENDO CON SU CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA

La D.O.P. Calatayud ha dado los primeros pasos hacia esta nueva identidad visual con la transformación de su logotipo, que conserva la esencia del anterior, …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies