«DAROCA BODEGA» CUMPLE EL SUEÑO DE RECUPERAR VIÑEDOS ANTIGUOS, CON SU PROYECTO «LADERAS DEL JILOCA»

Equipo de Daroca Bodega, ayer, en el momento de la cata/presentación. De izquierda a derecha: Marta Tornos, export manager de Daroca Bodega, Ignacio Bosch, gerente de Daroca Bodega, Miguel Cebollada, gerente de Goya Vinos y Juan Manuel Gonzalvo, enólogo de Daroca Bodega. (Foto Gabi Orte)

 

¡Sueño cumplido! Dicen que el trabajo y la constancia siempre tienen su recompensa, y el equipo de Daroca Bodega, perteneciente a la IGP Ribera del Jiloca, lo sabe muy bien. En la vendimia de 2020 comenzaron a gestar su proyecto «Laderas del Jiloca», con la selección de cajas de 400 kg y la elaboración diferencial, una iniciativa con la que han querido poner en valor la viña vieja y recuperar los viñedos antiguos de la zona, «auténticas joyas vivas» dispuestas en «impresionantes» laderas de pizarra, de ahí el nombre.

Gama Laderas del Jiloca (Foto: Gabi Orte)

A la presentación, que ha tenido lugar en el espacio de catas de La Alacena de Aragón, tienda zaragozana especializada en alimentos de la tierra, ha asistido el gerente de Daroca Bodega, Ignacio Bosch, y el enólogo de Daroca Bodega, Juan Manuel Gonzalvo, quien ha dirigido una cata con los nuevos vinos durante el acto.

Juan Manuel Gonzalvo, enólogo de Daroca Bodegas (Foto: Eduardo Bueso)

La nueva gama de vinos «Laderas del Jiloca» están elaborados con uvas de viñas viejas de garnacha y macabeo, situados entre los 700 y los 1.000 metros de altitud. Dentro de «Laderas del Jiloca» hay tres referencias: Garnacha de altura, Macabeo de altura y Garnacha superior de viñas viejas. Precisamente, la Garnacha de altura acaba de obtener una medalla de oro en Garnachas del Mundo. «Estamos muy orgullosos de este nuevo proyecto y de la buena acogida que está teniendo. Tenemos unas viñas antiguas espectaculares y no podíamos dejarlas abandonadas. Nuestra mayor ilusión siempre ha sido recuperarlas y poder elaborar con sus frutos unos vinos con identidad y con la expresión de un terroir que solo tenemos nosotros, que es único. Hemos apostado por una nueva gama y una nueva imagen, que no tiene nada que ver con el resto de referencias que elaboramos en bodega. Estamos muy ilusionados y seguros de que ahora comienza una nueva etapa para los vinos de Daroca Bodega, y nuestra reciente medalla de oro en Garnachas del Mundo es una buena prueba de ello», ha revelado el gerente de Daroca Bodega, Ignacio Bosch. Además, esta iniciativa ha comenzado de la mejor manera posible ya que acaban de abrir mercado en Estados Unidos.

Este proyecto de vinos se une a la Asociación Paisajes del Jiloca que busca poner en valor el viñedo viejo y la recuperación de viñedos antiguos abandonados por falta de relevo generacional.

TRES VINOS

La gama «Laderas del Jiloca» está formada por tres vinos:

Macabeo de altura: Con las viejas viñas de macabeo, de bajo rendimiento, se consigue una concentración muy interesante. El trabajo en bodega es fundamental para lograr la cremosidad y la elegancia de un blanco muy gastronómico.

Garnacha de altura: Este vino es el centro del proyecto. Basado en una parcela única de tres hectáreas, está situado a 900 metros de altitud. Su suelo es de pizarra y lo acompañan otras viñas de la comarca con más edad. La frescura y el dulzor de esta garnacha la hacen ideal para tomar por copas, aunque también admite platos ligeros, arroces y carnes blancas.

Garnacha viñas viejas: La selección de los viñedos históricos de la comarca. El proceso es todo manual, artesano y con un buen trabajo en bodega para terminar de redondear la máxima expresión de las garnachas de esta zona. Potencia y equilibrio, profundidad y elegancia.

Etiqueta de Garnacha Viñas Viejas (2020) de Daroca Bodegas (Foto: Eduardo Bueso)

DAROCA BODEGA

Las primeras viñas de Daroca Bodega se plantaron hace más de un siglo y están situadas entre los 700 y los 1.000 metros de altitud, entre Zaragoza y Teruel, en los municipios de Murero, Val De San Martín, Manchones, Villanueva De Jiloca, San Martín Del Río, Burbáguena, Valdehorna, Báguena, Daroca y Balconchán

En Zaragoza, los vinos «Laderas del Jiloca» son distribuidos por Goya Vinos.

Fotos: Gabi Orte “Chilindrón” y Eduardo Bueso (copyright)

Botella de Garnacha Viñas Viejas (2020) de Daroca Bodegas. Al fondo detalle parcial de la obra «El Cielo de las Mujeres» del artista Víctor Mira. (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

LA «FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA «D.O. CARIÑENA», DECLARADA «DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL»

Fiesta de la Vendimia de la D.O. Cariñena  La Fiesta de la Vendimia de la D.O. Cariñena ha obtenido el título de Fiesta de Interés ...
Seguir leyendo →

«EL BURGOLÉS»: COMER BIEN, CERCA DE ZARAGOZA

Comedor principal del restaurante «El Burgolés» (Foto: Eduardo Bueso) Esta semana, en visita del Certamen Premios Horeca, hemos acudido a probar el Menú Degustación de ...
Seguir leyendo →

LA BARTENDER ARAGONESA KEYLLING GUEVARA HOMENAJEA AL VINO PAJARILLA DE COSUENDA EN EL CERTAMEN «WORLD CLASS INTERNATIONAL DE TORONTO»

Keylling Guevara La bartender aragonesa Keylling Guevara homenajea al vino Pajarilla de Consuenda en el certamen World Class International de Toronto, con su cóctel Terroir. ...
Seguir leyendo →

CHARLA DE LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” SOBRE “LA FERIA DE ZARAGOZA. GASTRONOMÍA Y TURISMO DE NEGOCIO, UNA GRAN OPORTUNIDAD”

Alberto J. López, (derecha de la imagen) académico y director de Desarrollo de Negocio en Feria de Zaragoza, estuvo acompañado por el presidente de la ...
Seguir leyendo →

“GRUPO TÁNDEM” BRILLA ENTRE LOS MEJORES DEL SECTOR HOSTELERO ESPAÑOL EN LOS “HORECA AWARDS 2025”

Finalistas en los prestigiosos Horeca New Business Models Awards 2025 Grupo Tándem ha consolidado su posición entre la élite de la hostelería española tras su ...
Seguir leyendo →

“BODEGAS EJEANAS” LANZA EL NUEVO «UN GARNACHA ROBLE»

UN garnacha roble de Bodegas Ejeanas «UN garnacha roble», el nuevo vino de Bodegas Ejeanas (provincia de Zaragoza) que llega dos décadas después de su ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies