DÍA VIRTUAL DE LA TAPA DE ARAGÓN

Tapas de «La Clandestina»

¿Se puede comer una tapa virtual? Pues claro que se puede. Es lo único que faltaba en estos momentos en los que estamos todos realizando videollamadas, videovermús y, cómo no, videorecetas en el caso de los cocineros, que, como lo llevan en vena, no puede evitar compartir su trabajo para que las disfrutemos en casa, ya que no podemos en sus bares y restaurantes.

Ante esa necesidad de dar y de compartir lo bueno de la gastronomía y de sus profesionales, surge el primer Día Virtual de la Tapa, un pionero evento online que reunirá a 44 restaurantes y bares de Aragón presentando virtualmente sus propuestas, las cuales serán votadas por el público por su aspecto y explicación. El público podrá realizar sus votaciones en https://savethebar.es/concurso-dia-virtual-de-la-tapa/ del 11 al 19 de abril.

Además, sumidos en este situación extrema donde el sector necesita apoyos y motivación, El evento avalado por Zaragoza Turismo y Turismo de Aragón cuenta con la colaboración de las principales organizaciones empresariales del sector como Cehta y la Asociación de empresarios de Cafés y Bares así como la Asociación de Cocineros de Aragón y el impulso de GastroSitios.

Los medios que han confirmado su apoyo son Enjoy Zaragoza, Lugares con Estrella, Hoy Aragon, El Gastrónomo y Aki Zaragoza y está abierto a todos.

Tapas de «Nativo»

La iniciativa que comenzó siendo local se ha ampliado a toda la comunidad autónoma contando con dos propuestas de Huesca y una de Teruel. Esto lo convierte en el primer concurso regional de tapas.

Entre los participantes, rostros reconocidas del mundo de la gastronomía en miniatura como Susana Casanova de La Clandestina, Dario Bueno de Abba Huesca, Rubén Martín de Flor de Lis, Nacho Liso de Método o Toño Rodriguez de Catering del Pirineo.

Ahora bien, a todas luces, el fin de una tapa es comerla. Por ello, no solo los zaragozanos podrán imitar las recetas de los chefs, sino que todas sus tapas estarán disponibles para el público en los establecimientos inscritos en el Día Real de la Tapa, evento off line que se celebrará después del levantamiento del Estado de Alerta y cuando ya lo consideren pertinente las autoridades.

Qué es «Save The Bar»

Este evento gastronómico virtual forma parte de la iniciativa Save The Bar, que pretende apoyar a los hosteleros de modo que aprovechen el confinamiento para mejorar sus negocios de cara al futuro que todos deseamos cercano. Sus impulsores, Balboa Media y La Tilde Comunicación by Yolanda Gil, ponen a disposición del sector sus conocimientos y expertise para que ofrecer a los establecimientos su asesoramiento de forma gratuita durante un mes.

Info complementaria: INSTAGRAM:@save.the.bar

Hashtag: #savethebar #díavirtualdelatapa

Tapa del restaurante Abba Huesca

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies