DO SOMONTANO CONCLUYE UNA GRAN VENDIMIA

 Vendimia 2021 Gewürztraminer Bodega Sommos

Somontano ha concluido la vendimia con la recogida de 21.052.486 kilos de uva, más del 38% que la cifra total del año pasado que fue una de las vendimias más cortas de los últimos años de la denominación, con la entrada en bodega de los últimos racimos de la variedad blanca riesling destinada a un vino para el que la uva se recoge cuando la maduración está llegando a su última fase de forma que los granos cuentan con mayor cantidad de azúcar, aspecto esencial en este tipo de vinos.

En ese sentido, no es que la vendimia haya sido más larga en el tiempo sino que, al igual que otros años, la mayor parte se recogía hasta mediados de octubre quedando, desde entonces hasta ayer, pequeñas parcelas de variedades como cabernet sauvignon, garnacha, moristel o parraleta que son las últimas en culminar su maduración y la riesling destinada a un vino dulce de vendimia tardía.

Concluida la campaña, la vendimia 2021 destaca, a nivel histórico, tanto en la cantidad, siendo la más cuantitativa de la última década al superar la de 2019 cuando se recogieron 21.041.993 kilos, como en la calidad ya que tanto la denominación de origen como las bodegas destacan que es una de la mejores de los últimos diez años.

El Grillo y la Luna (Foto: Gabi Orte «Chilindrón»)

De los más de veintiún millones de kilos de uva vendimiados con un rendimiento medio de 5.835 kilos por hectárea, por variedades de uva, más del 68% del total ha sido de uvas tintas y más del 31% restante, de blancas. Por cantidad recogida, de mayor a menor cantidad, el orden lo lidera, con 4.550.202 kilos (21,61% del total), la uva cabernet sauvignon. Tras ella, se han vendimiado 4.440.977 kilos de merlot (21,09%); 4.041.906 de chardonnay (19,20%); 2.085.506 de tempranillo (9,91%), 1.464.627 de syrah (6,96%); 1.375.527 de garnacha tinta (6,53%); 1.346.595 de gewürztraminer (6,40%); 483.130 de sauvignon blanc (2,29%); 354.353 de macabeo (1,68%); 243.704 de moristel (1,16%); 229.150 de riesling (1,09%), 195.680 de garnacha blanca (0,93%); 123.860 de pinot noir (0,59%), 100.284 de parraleta (0,48%) y 16.985 kilos de alcañón (0,08%).

La gran vendimia de este año ha sido fruto de un año climatológicamente favorable que ha estado marcado por una muy buena primavera. La vendimia comenzó el pasado 17 de agosto, tras un verano seco con escasez de lluvias y con temperaturas máximas durante el día de 35ºC (con la excepción de cuatro días que superaron los 40ºC) y noches especialmente frescas.

El día 1 de septiembre, con la vendimia iniciada, se produjeron las precipitaciones más importantes del verano, aportándole al viñedo de secano la cantidad de agua necesaria para poder completar el ciclo de la baya y, por lo tanto, finalizar la maduración de una forma completa. La campaña continuaba, de forma generalizada, desde esos primeros días de septiembre hasta concluir el día de ayer, 10 de noviembre. Cada variedad de uva se ha recogido en su momento óptimo de maduración para cada tipo de elaboración al que se destina, clave fundamental para elaborar vinos de calidad. A ello hay que sumar el buen estado sanitario que ha tenido la uva, fruto de la buena climatología registrada durante todo el año. Ambas variables han sido esenciales para la paulatina, progresiva y buena sucesión de las fases del ciclo vegetativo de las vides.

Foto presentación portada: Bodega Pirineos

Vendimia 2021 Chardonnay Bodega Enate

Quizás te interese también...

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies