De izquierda a derecha: Antonio Presencio, presidente de la Asociación de Hoteles; Fernando Martín, presidente de la Federación Horeca, Elena Allué, directora general de Turismo de Aragón; Arturo Aliaga, vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo empresarial del Gobierno de Aragón; Luis Váquer, presidente de la Asociación de Empresarios de Restaurantes de Zaragoza y de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón; José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España y Miguel Ángel Vicente, director de Editorial Almozara.
Editorial Almozara y la Asociación de Restaurantes de Zaragoza presentaron ayer, en el restaurante Aura, el libro ‘2000-2020, 20 años de certámenes de HORECA’, en el que fue el primer reencuentro importante del sector de la hostelería zaragozana, en la era post-COVID. Representantes del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Cámara de Comercio, organizaciones empresariales y el Justicia de Aragón quisieron acompañar a los hosteleros en un acto en el que tampoco faltaron miembros de las denominaciones de origen, productores, representantes de la industria alimentaria, periodistas especializados y otros profesionales vinculados con HORECA.
Miguel Ángel Vicente, director de Editorial Almozara y coordinador del libro, daba la bienvenida a los invitados. «Hoy es un día muy feliz para mí y para todo el equipo de Editorial Almozara ya que, por fin, podemos presentar nuestro nuevo libro ‘20 años de certámenes de HORECA’», y es que dicha presentación estaba en principio prevista para marzo de 2020. «Este es un libro con un valor especial ―continuó el editor― y no solo porque recoge una parte importante de la historia de Zaragoza, la historia de la Asociación de Restaurantes, sino también porque es nuestro libro número veinte».
Miguel Ángel Vicente presentó un libro que «con el pretexto de conmemorar el vigésimo aniversario del Certamen Gastronómico de Zaragoza, recorre la historia de la Asociación de Empresarios de Restaurantes de Zaragoza, desde sus orígenes, en 1977, hasta la actualidad, a través de las voces de quienes fueron sus impulsores y de aquellos hosteleros que, año tras año, desinteresadamente y sacrificando su escaso tiempo libre y energías, han peleado por defender un oficio cuyo honorable fin es el de repartir felicidad».
Luis Vaquer, presidente de la Asociación de Empresarios de Restaurantes de Zaragoza y presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón.
Posteriormente subió al escenario el presidente de la Asociación de Empresarios de Restaurantes de Zaragoza y presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón, Luis Váquer.
Fernando Martín, presidente de la Federación HORECA
Le siguió Fernando Martín, presidente de la Federación HORECA, recordando aquellos tiempos en los que, con Emilio Lacambra, José Luis Yzuel y otros hosteleros, decidieron poner en marcha el Certamen Gastronómico como una herramienta que «prestigiara la restauración zaragozana»,
José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España
José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, agradeció a sus compañeros y a Editorial Almozara el trabajo realizado pasó a expresar el malestar de los hosteleros a los que representa.
Arturo Aliaga, vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo empresarial del Gobierno de Aragón
Por último, Arturo Aliaga, vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo empresarial del Gobierno de Aragón cerró las intervenciones. Tras felicitar a HORECA por una publicación que «refleja la fortaleza de ese asociacionismo empresarial que empezó en la transición», como único representante de la Administración, quiso destacar los canales de interlocución que el Gobierno de Aragón mantiene con los hosteleros, como el Consejo de Turismo. Además, Aliaga remarcó la importancia de seguir organizando eventos como la presentación del libro: «son momentos muy complicados, pero actos como este o como el que organizamos el Día del Turismo hay que hacerlos, tenemos que ser valientes», concluyó.
Miguel Ángel Vicente, director de Editorial Almozara y coordinador del libro
Para finalizar, Miguel Ángel Vicente invitó a los asistentes a «compartir un secreto», un cóctel elaborado, por el equipo que comanda Iván Acedo, íntegramente con Alimentos de Aragón, «alimentos nobles», que comenzaba con un jamón Mudéjar, campeón del Concurso de Calidad en la Feria del Jamón de Teruel de este año; continuaba con una galleta Oreo de tomate seco de Caspe con queso de Letux, canelón de wanton con steak tartar de vaca bruna del Pirineo, pan bao de ternasco IGP de Aragón y encurtido, bacalao al chilindrón tradicional y un arroz cremoso de las Cinco Villas con borraja y almejas; todo ello acompañado con cervezas Ambar, vinos del Campo de Borja y refrescos de Coca Cola, tres de los fieles colaboradores del Certamen Gastronómico de Zaragoza.
Editado por Almozara en un formato de lujo, el libro ha sido coordinado por Miguel Ángel Vicente, diseñado y maquetado por David García, escrito por la periodista gastronómica Cristina Arguilé e ilustrado con imágenes del propio archivo de HORECA, de varios de sus miembros y de Agencia Almozara. La dirección artística ha corrido a cargo de Cristina Martínez y Jorge Franco ha desempeñado las labores de producción.
Fotos: Agencia Almozara
Momento de la presentación, realizado por Miguel Ángel Vicente, director de Editorial Almozara y coordinador del libro