EDUARDO NORIEGA EN EL PASEO DE LAS ESTRELLAS DE LA D.O. CARIÑENA

El actor Eduardo Noriega ya forma parte del Paseo de las Estrellas de la D.O.P. Cariñena, la iniciativa que emula el famoso bulevar hollywoodiense. Recientemente ha plasmado sus huellas en una hoja de vid de cemento donde se ha mostrado muy orgulloso por el reconocimiento que le ha otorgado la Denominación. “Voy a formar parte del paisaje de Cariñena para siempre, y Cariñena también va a formar parte de mí para siempre, será un lugar al que volveré y tendré mucho cariño”, ha declarado Noriega. El intérprete ha llegado a Cariñena después de que este verano estrenara la película “Nuestros Amantes” de Miguel Ángel Lamata, quien también ha estado presente en el acto, y rodada exclusivamente en localizaciones aragonesas.

El actor no ha desaprovechado la oportunidad de elogiar los Vinos de las Piedras “son muy ricos, al igual que el jamón aragonés”, ha asegurado.  “Creo que hay que rodar más películas en Aragón porque te tratan tan bien, que hay que repetir”, ha sentenciado Eduardo Noriega.

El Paseo de las Estrellas de la Denominación de Origen Protegida, que emula el famoso bulevar hollywoodiense,  suma ya 6 celebridades: el escritor David Trueba -que lo inauguró, como invitado de honor de la Fiesta de la Vendimia, en septiembre de 2014-, el actor Gabino Diego, la escritora Elvira Lindo, la directora aragonesa Paula Ortiz y el director aragonés Miguel Ángel Lamata.

“Estamos cumpliendo el objetivo que nos habíamos marcado: dar un contenido para la ruta enoturísitca de toda la zona y pensamos que es una cuestión que ya empieza a llamar mucho la atención cuando la gente viene a visitar la ciudad y el entorno de Cariñena”, ha declarado José Luis Campos, director de comunicación y marketing de la D.O.P. Cariñena. “Es una apuesta de la comarca, es una apuesta de la propia ciudad y de todos los pueblos y desde la Denominación lo que hacemos es contribuir”, ha explicado el director de comunicación y marketing.

Quizás te interese también...

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

GRAN ÉXITO DE LA “MUESTRA DE LA TRUFA NEGRA DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA”

Palacio de Sástago de la Diputación Provincial de Zaragoza (Foto: Gabi Orte) La IV Muestra de la Trufa Negra de la Provincia de Zaragoza ha ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies