EL FOTÓGRAFO FERNANDO BIARGE PUBLICA UN LIBRO CON CASI 300 IMÁGENES QUE RETRATAN LOS MONEGROS, UNA “TIERRA DE CONTRASTES TAN PECULIAR COMO VALIOSA”

La diputada de Cultura Maribel de Pablo y el autor Fernando Biarge examinan el libro sobre Monegros (Foto: Verónica Lacasa)

La Diputación Provincial de Huesca edita el libro ‘Monegros: qué ver, qué saber, por qué interesarse’ del fotógrafo Fernando Biarge. Su autor trata de reflejar la “enorme diversidad” que existe en esta comarca, sus municipios y sus paisajes. Se opone tajantemente a reducir este territorio a la idea de un desierto, puesto que, según defiende, exige “aproximarse con aprecio, confianza y perseverancia”. La diputada de Cultura, Maribel de Pablo, ha agradecido a Biarge su dedicación y empeño por “romper estereotipos y demostrar la riqueza de los paisajes monegrinos a través de las casi 300 fotografías que incluye el volumen”.

Más allá de la estepa, Los Monegros constituye una comarca rica por su diversidad. Así lo atestigua el nuevo libro ‘Monegros: qué ver, qué saber, por qué interesarse’, del fotógrafo Fernando Biarge y editado por la Diputación Provincial de Huesca. Son más de 300 páginas que describen mediante imágenes y explicaciones detalladas los municipios monegrinos, sus paisajes, patrimonio y biodiversidad. La diputada de Cultura, Maribel de Pablo, ha afirmado que, lejos de ser una guía turística, es un volumen “necesario” para “romper los estereotipos que existen sobre esta tierra y descubrir la originalidad y los contrastes que durante décadas captó Biarge con su cámara”.

Los Tozales de Cajal en Villanueva de Sigena. (Foto: Fernando Biarge)

El autor explica que, en general, llaman la atención fundamentalmente “los grandes paisajes del Pirineo aragonés, que son majestuosos, pero en Monegros también existen aunque estén caracterizados por la infinitud e inmensidad y, además, exigen atención al detalle”.

En suma, es una declaración de principios. Frente a quienes reducen Monegros a la idea de un desierto, Biarge constata con este volumen que es “un territorio que exige aproximación, aprecio, confianza y perseverancia” porque “solo así se puede descubrir una tierra de contrastes tan peculiar como valiosa; para nada neutral, porque no deja a nadie indiferente”.

Fotos: Diputación Provincial de Huesca. Verónica Lacasa y Fernando Biarge

Silueta del Tozal de la Cobeta en Jubierre, al atardecer. (Foto: Fernando Biarge)

Quizás te interese también...

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies