La diputada de Cultura Maribel de Pablo y el autor Fernando Biarge examinan el libro sobre Monegros (Foto: Verónica Lacasa)
La Diputación Provincial de Huesca edita el libro ‘Monegros: qué ver, qué saber, por qué interesarse’ del fotógrafo Fernando Biarge. Su autor trata de reflejar la “enorme diversidad” que existe en esta comarca, sus municipios y sus paisajes. Se opone tajantemente a reducir este territorio a la idea de un desierto, puesto que, según defiende, exige “aproximarse con aprecio, confianza y perseverancia”. La diputada de Cultura, Maribel de Pablo, ha agradecido a Biarge su dedicación y empeño por “romper estereotipos y demostrar la riqueza de los paisajes monegrinos a través de las casi 300 fotografías que incluye el volumen”.
Más allá de la estepa, Los Monegros constituye una comarca rica por su diversidad. Así lo atestigua el nuevo libro ‘Monegros: qué ver, qué saber, por qué interesarse’, del fotógrafo Fernando Biarge y editado por la Diputación Provincial de Huesca. Son más de 300 páginas que describen mediante imágenes y explicaciones detalladas los municipios monegrinos, sus paisajes, patrimonio y biodiversidad. La diputada de Cultura, Maribel de Pablo, ha afirmado que, lejos de ser una guía turística, es un volumen “necesario” para “romper los estereotipos que existen sobre esta tierra y descubrir la originalidad y los contrastes que durante décadas captó Biarge con su cámara”.
Los Tozales de Cajal en Villanueva de Sigena. (Foto: Fernando Biarge)
El autor explica que, en general, llaman la atención fundamentalmente “los grandes paisajes del Pirineo aragonés, que son majestuosos, pero en Monegros también existen aunque estén caracterizados por la infinitud e inmensidad y, además, exigen atención al detalle”.
En suma, es una declaración de principios. Frente a quienes reducen Monegros a la idea de un desierto, Biarge constata con este volumen que es “un territorio que exige aproximación, aprecio, confianza y perseverancia” porque “solo así se puede descubrir una tierra de contrastes tan peculiar como valiosa; para nada neutral, porque no deja a nadie indiferente”.
Fotos: Diputación Provincial de Huesca. Verónica Lacasa y Fernando Biarge
Silueta del Tozal de la Cobeta en Jubierre, al atardecer. (Foto: Fernando Biarge)