‘EL GRILLO Y LA LUNA’ PRESENTA SUS VINOS EN ZARAGOZA

Los vinos de la bodega familiar del Somontano ‘El Grillo y la Luna’, ubicada en Barbastro y fundada en 2007, son exclusivos de principio a fin. Sus siete referencias se han presentado en el conocido restaurante Cancook de Zaragoza, que ha querido contar con esta bodega, una de las más pequeñas y singulares del Somontano, para la puesta de largo de su nuevo emplazamiento en la capital aragonesa, en la zona de Romareda. El restaurante, dirigido por Diego Millán y Ramcés González, se ha convertido en poco tiempo en todo un referente de la cocina creativa en Zaragoza.

En Cancook se puede degustar un Menú by Cook y un Menú Degustación que integran productos de temporada y van variando cada mes. La cuidada elaboración de sus platos va siempre acompañada de una carta de vinos modernos y actuales, acordes con la imagen y la esencia de Cancook.

‘El Grillo y la Luna’ es la última en vendimiar de toda esta D.O. aragonesa, siempre esperando el grado de madurez requerido para los vinos que elaboran, y es la única que lo hace de forma manual en su totalidad. “Toda la cosecha es recolectada y seleccionada a mano al 100%. Si la calidad de la uva no es la adecuada, no se utiliza. Por eso, la producción de vino de esta bodega nunca es igual ni en kilos recogidos ni en litros ni en número de botellas. La fecha de vendimia la decidimos saliendo al campo y catando uvas. Sin duda alguna, la madurez marca la diferencia en todos nuestros vinos”, ha explicado el enólogo de la bodega, Alberto Santiago.

‘El Grillo y la Luna’, que busca la máxima expresión del terroir en cada vino, cuenta con 48 hectáreas en propiedad repartidas para dos grandes gamas: 12 Lunas (34 hectáreas), y El Grillo (14 hectáreas). La primera referencia incorpora unos vinos muy bien elaborados y de consumo diario. La segunda gama, El Grillo, es la que marca la diferencia con el resto de bodegas. Son vinificaciones especiales y únicas. La singularidad del proceso, donde incluso se trabaja una hectárea a caballo, la recolección manual, la selección grano a grano de la uva, la fermentación en foudres de roble francés -clasificados por parcela y variedad- y la fermentación maloláctica en barrica nueva de roble francés -el 80% de Grillo es barrica nueva y el 20% de doble uso-, nos da como resultado unos vinos potentes, pero de una suavidad exquisita. Son vinos muy aromáticos, elegantes y con carácter, que le confieren el prestigio de ser una de las “mejores” bodegas del Somontano.

Esta gama está formada por Grillo, Canto Cri Cri (chardonnay fermentado en barrica), Hop Hop y Súper Grillo, el vino top de la bodega. Aunque no son datos precisos, ya que no siempre el volumen de producción anual es la misma, de la gama 12 lunas se elaboran al año unas 120.000 botellas y de El Grillo unas 40.000 unidades. El volumen de la producción es muy pequeño comparado con el de otras bodegas, “así mantienen su exclusividad, su perfección”.

El 80% del vino que exporta esta bodega pertenece a la gama Grillo y los principales países son Méjico, Suiza y Taiwán. En Zaragoza los vinos de ‘El Grillo y la Luna’ están distribuidos por Bodegas Lozano.

Durante la presentación, los vinos de ‘El Grillo y la Luna’ han estado acompañados por las nuevas propuestas de Cancook. De esta manera, se ha podido degustar:

Bombón de Cebolla de Fuentes y caviar de arenque, maridado con 12 Lunas blanco. Croqueta de mejillón, maridado con 12 Lunas blanco. Copa de moho azul de Raquidero con pimiento asado, acompañado de un 12 Lunas tinto. Pan, tomate y jamón, acompañado de 12 Lunas tinto. Helado de mejillón, maridado con 12 Lunas blanco. Tartar de chuleta a la brasa, acompañado de un Hop Hop. Huevo-coliflor-setas, maridado con 12 Lunas rosado. Merluza, jugo de cigalas y berenjena, acompañado con Canto Cri,Cri. Costilla-parmesano-vino, maridado con Grillo. Prepostre de mini babybell y postre de flexiganaché, ambos maridados con Súper Grillo.

Fotos: Marta Tornos Marketing, Bodega El Grillo y la Luna y Eduardo Bueso

www.elgrilloylaluna.com y www.cancookrestaurant.com

 

 

Quizás te interese también...

LAS MEJORES “PATATAS BRAVAS DE ZARAGOZA 2025” SON LAS DE “FOODVERZO STREET FOOD”

Finalistas y ganadores de «Zaragoza Brava 2025» (Foto: Cristina Martínez) Foodverzo Street Food se proclama campeón de ‘Zaragoza Brava 2025’ tras imponerse a otros 11 ...
Seguir leyendo →

LA «FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA «D.O. CARIÑENA», DECLARADA «DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL»

Fiesta de la Vendimia de la D.O. Cariñena  La Fiesta de la Vendimia de la D.O. Cariñena ha obtenido el título de Fiesta de Interés ...
Seguir leyendo →

«EL BURGOLÉS»: COMER BIEN, CERCA DE ZARAGOZA

Comedor principal del restaurante «El Burgolés» (Foto: Eduardo Bueso) Esta semana, en visita del Certamen Premios Horeca, hemos acudido a probar el Menú Degustación de ...
Seguir leyendo →

LA BARTENDER ARAGONESA KEYLLING GUEVARA HOMENAJEA AL VINO PAJARILLA DE COSUENDA EN EL CERTAMEN «WORLD CLASS INTERNATIONAL DE TORONTO»

Keylling Guevara La bartender aragonesa Keylling Guevara homenajea al vino Pajarilla de Consuenda en el certamen World Class International de Toronto, con su cóctel Terroir. ...
Seguir leyendo →

CHARLA DE LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” SOBRE “LA FERIA DE ZARAGOZA. GASTRONOMÍA Y TURISMO DE NEGOCIO, UNA GRAN OPORTUNIDAD”

Alberto J. López, (derecha de la imagen) académico y director de Desarrollo de Negocio en Feria de Zaragoza, estuvo acompañado por el presidente de la ...
Seguir leyendo →

“GRUPO TÁNDEM” BRILLA ENTRE LOS MEJORES DEL SECTOR HOSTELERO ESPAÑOL EN LOS “HORECA AWARDS 2025”

Finalistas en los prestigiosos Horeca New Business Models Awards 2025 Grupo Tándem ha consolidado su posición entre la élite de la hostelería española tras su ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies