EL REFRANERO ENGAÑOSO

Playa de La Concha de San Sebastián. (Foto: Eduardo Bueso)

Desde San Sebastián

Por Mikel Corcuera

Premio Nacional de Gastronomía

No soy una persona que crea mucho en los refranes. Aunque me guste citarlos constantemente, por un regusto literario y a veces algo masoquista.

Además, la mayor parte de ellos son, no sólo retrógrados, sino completamente contradictorios con otros. Me explico. Por ejemplo el famoso dicho, “Al que madruga Dios le ayuda” choca frontalmente con el de “No por mucho madrugar amanece más temprano”.

Un primo mío algo descreído, más bien pasota, y bastante vago,  abunda siempre en el tema diciendo algo tan simplista como que, al que pierde la cartera al ir al curro a las seis de la madrugada, poco le ayuda el todopoderoso, y sin embargo si echa una manita, premiándolo, al dormilón que se la encuentra después.

Bromas aparte, también hay en dichos culinarios este tipo de contradicciones. Por ejemplo, en el tema del huevo hay ejemplos de muchos refranes y sentencias harto discutibles. Hay una que tiene un claro sentido de las épocas de subsistencia y en las que se les dotaban a los huevos preeminencia en los poderes patriarcales como es la de: “Cuando seas padre comerás huevos”. Sin embargo hay un proverbio escocés que está cargado de sentido común: “Para cocinar un huevo hay que tener cabeza”. Y desde luego, parece menos despreciativa que esa otra expresión nuestra que ridiculiza a los torpes en la cocina: ¡No sabe freír un huevo¡ Como si esa tarea fuera una cosa fácil. Nada más lejos de la realidad.

Un grandioso pintor como Velázquez, nos legó en su maravilloso cuadro “Vieja friendo huevos” todo un tratado gráfico de su perfecta ejecución En este lienzo que se encuentra desde 1955 en Edimburgo, concretamente en la Galería Nacional de Escocia, se distingue la cantidad de aceite adecuada y su temperatura idónea (al borbotear los bordes de la clara). La anciana con una cuchara de madera en su mano derecha remueve el aceite de su cazuela de barro vidriado para que no se agarre la clara, mientras que con la mano izquierda se dispone a cascar otro huevo en el borde del recipiente sobre un hornillo portátil.

Texto: Mikel Corcuera. Fotos: Eduardo Bueso. Texto y fotos: copyright

“Vieja friendo huevos” de Velázquez expuesto desde el año 1955 en la Galería Nacional de Escocia de Edimburgo.

Quizás te interese también...

“DOP CAMPO DE BORJA” CELEBRÓ LA “MUESTRA DE GARNACHAS” EN MADRID

Hotel de las Letras de Madrid La DOP Campo de Borja ha celebrado la Muestra de Garnachas en la ciudad de Madrid, evento organizado junto ...
Seguir leyendo →

«VII» ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS»

Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado la semana pasada su tradicional encuentro, en el que no se han marcado ...
Seguir leyendo →

LA EXCLUSIVA CAJA “COSTIÑA CHOCOLAT”

De producción limitada y artesanal, con cacao trazable y sostenible, la nueva edición de Costiña Chocolat llega de nuevo al mercado para satisfacer a los ...
Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» PRESENTA SUS NUEVOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA

Foto de familia, ayer en el Hotel Alda de Zaragoza (Foto: Cristina Martínez) Por segundo año consecutivo, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen ...
Seguir leyendo →

GRAN VINO BLANCO «CHIVITE COLECCIÓN 2020»

Chivite Colección 125 «2020» Nacido en Finca Legardeta, a 40 kilómetros de Pamplona, en la subzona de Tierra Estella, esta nueva añada de Chivite Colección ...
Seguir leyendo →

III EDICIÓN DE «ZARAGOZA CACHOPO FEST»

Momento de la presentación en la zaragozana tienda de «Muebles Rey» Bienvenidos a la nueva capital del cachopo, el lugar donde los sueños de los ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies