«EL VINO DE LAS PIEDRAS» DE LA D. O. CARIÑENA REFUERZA EN LA CAMPAÑA DE NAVIDAD SUS VÍNCULOS CON EL ARTE

Claudio Herrero, Ignacio Casamitjana, Lucía Camón, Celino Gracia y José Luis Campos         

La estrecha relación existente entre los procesos de elaboración de El Vino de las Piedras y de las diferentes disciplinas artísticas, como la música y la poesía, ha sido el eje conductor del acto de presentación de la campaña de Navidad de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, que se ha celebrado en el Café Dublín de Zaragoza. Las canciones del músico y cantautor aragonés, Celino Gracia, y las composiciones de la poeta, actriz y videocreadora, Lucía Camón, que se disfrutaron durante la velada, han mostrado esta íntima conexión entre el vino y el arte.

José Luis Campos e Ignacio Casamitjana

Durante el acto, se han degustado varios Vinos de las Piedras, maridados con sabrosas tapas, y que han contado con las explicaciones del secretario general de la D.O.P. Cariñena, Claudio Herrero. Además, se ha recordado que el vino está presente en las celebraciones y que en la Navidad cobra un destacado protagonismo. En este sentido, el presidente de la D.O.P. Cariñena, Ignacio Casamitjana, ha afirmado que «el vino es un producto cultural, más que un producto comercial».

Lucía Camón y Celino Gracia, actuando en el Café Dublín

El acto de Navidad de la D.O.P. Cariñena ha incidido en la línea de las anteriores campañas de El Vino de las Piedras, en las que los sueños, la magia y el arte han sido elementos recurrentes. La última, presentada el pasado mes de septiembre, está protagonizada por una bailarina de ballet.

De esa forma, se remarca en vínculo del arte con los terrenos pedregosos de la Denominación, que inspiraron la marca «El Vino de las Piedras», puesta en marcha en 2011. Desde entonces, la Denominación Cariñena se identifica con este lema, que recuerda que sus vinos son fruto de la paciencia, experiencia y de las especiales condiciones de la tierra y del clima, lo que permite establecer un paralelismo entre el proceso vitivinícola y el de creación artística.

Fotos: Maaszoom Comunicación y Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

PLANES «GASTRO» CON «BODEGA SOMMOS» (DO SOMONTANO) PARA DAR LA BIENVENIDA AL VERANO

Planes gastro de Bodega Sommos en junio 2025 Bodega Sommos ha preparado un suculento programa de actividades para dar la bienvenida al verano de la ...
Seguir leyendo →

«DALAI VALDESPARTERA» HACE LA MEJOR «CROQUETA DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA 2025»

Croqueta “Ternasco FAB”, de Dalai Valdespartera, como Mejor Croqueta de Zaragoza 2025 (Foto: Cristina Martínez) Ayer por la mañana tuvo lugar, en el complejo hostelero ...
Seguir leyendo →

EL GOBIERNO DE ARAGÓN Y «FRUIT LOGISTICA», JUNTOS PARA IMPULSAR LA AGROEXPORTACIÓN

Foto de familia  El Edificio Pignatelli de Zaragoza fue escenario de este evento, organizado por la feria líder internacional FRUIT LOGISTICA y el Gobierno de ...
Seguir leyendo →

VUELVE LA «RUTA DEL PAQUITO» DE «TERNASCO DE ARAGÓN»

Patricio Pérez en el momento de la presentación de la Ruta del Paquito (Foto: Eduardo Bueso) Vuelve La Ruta del Paquito de Ternasco de Aragón. ...
Seguir leyendo →

VUELVE LA «RUTA DEL TARTAR» A ZARAGOZA CON LOS VINOS DE «BAL D’ISÁBENA BODEGAS»

Entrada al restaurante La Embajada, donde ayer se presentaron las II Jornadas del tartar de Zaragoza (Foto: Eduardo Bueso) De ahumados, de salmón marinado, de ...
Seguir leyendo →

ÉXITO EN BENASQUE (HUESCA) DE LA PRIMERA PARADA DE «SOMONTANO EN RUTA»

Plaza del Ayuntamiento de Benasque Somontano en Ruta 2025 La primera parada de Somontano en Ruta se ha vivido con mucho entusiasmo en Benasque (Huesca), ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies