EL ZARAGOZANO RESTAURANTE EL FORO CUMPLE 18 AÑOS

El restaurante El Foro, situado a escasos metros del campo de fútbol de La Romareda, cumple en noviembre mayoría de edad: 18 años.

Para celebrarlo, durante todo ese mes van a realizar dos menús degustación en los que intervendrán los platos que desde su inauguración han sido considerados como los mejores por sus clientes y por la crítica gastronómica, sin olvidarse, por supuesto, de los que actualmente se elaboran. El conjunto de todos ellos son los que han ayudado a evolucionar y desarrollar con éxito la carta actual

El primer menú, diseñado para compartir, como es su tradición de las jornadas gastronómicas que realizan mensualmente, se compone de siete platos entre los que podríamos destacar: el surtido de ahumados sobre compota de cebolla de Fuentes en salsa de pimentón (de la carta de 1998) y la pierna de ternasco rellena de verduritas y manzana asada en su jugo (de la carta del año 2014) con los que obtuvieron reconocimientos gastronómicos y varios premios. Este menú tiene un precio de 30 Euros por persona y estará maridado con Alex Rosado un vino navarro de gran intensidad aromática.

En el segundo menú degustación, por 50 Euros se podrán saborear los 17 platos que representan la historia del restaurante El Foro. Consistirá en 12 pases que explicarán la evolución en las ensaladas, los pescados y los tartares, así como una representación de las últimas creaciones, como son las alcachofas rellenas de foie albardadas con jamón D. O. Teruel, el esturión del Pirineo aragonés con salsa de erizos y mahonesa de plancton o el canelón trufado de rabo de toro, plato, este último, incluido en el libro “Tesoros Gastronómicos de Aragón”.

Existirá la opción (con un suplemento de 10 Euros por persona) de maridarlo con tres exquisitos vinos, como son Senda de Los Olivos (variedad verdejo), Alex (rosado de variedad garnacha) y un tinto de la bodega Pago de Cirsus, denominado Senda de Los Olivos (Vendimia Seleccionada). Los 17 platos de este menú degustación se podrán solicitar por separado, a modo de una mini carta.

Cómo no, durante el mes de noviembre en las noches del jueves, viernes y sábado se organizará un “after-work” recordando el “Ambigú”, un espacio que marcó una época en El Foro, con música dj, coctelería  y actuaciones donde se ofrecerá una degustación de los platos de aquella época dorada.

El día más importante será el viernes 18 de noviembre, fecha en la que se organizará una cena tipo lunch, que se rematará con música, baile y diversión.

Reservas: 976.569611

Fotos: Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

“BODEGA PIRINEOS” (DO SOMONTANO) COLABORARÁ CON EL CSIC PARA INVESTIGAR LOS REFUGIOS CLIMÁTICOS EN EL PIRINEO

Rueda de prensa, ayer, en la sede del CSIC en Zaragoza (Foto: Eduardo Bueso) Bodega Pirineos, perteneciente a la DO Somontano, contribuirá a la preservación …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies