Foto de familia: Víctor Lucea, Jorge Gracia, Daniel Gracia, Felipe Faci, Luis Nozaleda, Alejandro Azón, Jorge Isla, Natalia Escudero y Lorena Domingo
ENATE ha acogido en su Sala de Arte la inauguración de la exposición colectiva “Open this end”, de los becarios de la primera edición de A3RTE 2020, la primera aceleradora de arte de Aragón impulsada por ENATE e Impact Hub Zaragoza.
Así, y tras un completo año de exposiciones, formaciones y mentorías, el programa finaliza su primera edición con la exposición colectiva de los cuatro artistas: Alejandro Azón, Natalia Escudero, Jorge Isla y Leticia Martínez, dirigidos por la comisaria Lorena Domingo. Una muestra que podrá disfrutarse en la sala de arte de la bodega hasta el 30 de septiembre de 2021.
A3RTE nace en 2020 con el objetivo de acelerar la siguiente generación de artistas y despertar la chispa del arte en la sociedad aragonesa, promoviendo nuevas aproximaciones al arte para posicionar Aragón como hub artístico por su empuje creativo y tecnológico. Para ello, el programa se ha materializado en la concesión de una Beca de Comisariado y cuatro Becas de Producción destinadas a jóvenes profesionales y artistas. Además de la ayuda económica, los artistas han participado a lo largo del año en una serie de Masterclass con reconocidos profesionales del sector artístico nacional.
Jorge Isla
Así, la exposición “Open this End”, que pretende generar un espacio en el que artistas y público se acerquen al problema de la naturaleza en el momento contemporáneo, está formada por un conjunto de obras producidas por los artistas aragoneses con Beca de Producción, dirigidos por Lorena Domingo, Beca de Comisariado. “La propuesta va más allá de la comprensión de la naturaleza desde la perspectiva clásica o ambiental, para entenderla como ese ámbito físico y virtual, esos territorios y paisajes en los que los seres humanos nos desempeñamos y a la vez lo acota desde el arte”, explica la comisaria.
Leticia Martínez
Para hacer posible este proyecto, Impact Hub Zaragoza y ENATE han unido esfuerzos, sumando la pasión por los procesos de aceleración para profesionales que impulsa el Hub a la trayectoria de compromiso con el arte y su profundo conocimiento del sector que ofrece la bodega. Una iniciativa que, además, en febrero de 2021 recibió el galardón a la Mejor Labor de Difusión de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte. Para Luis Nozaleda, director general de ENATE, “proyectos como A3RTE son de vital importancia, ya que permiten a los jóvenes artistas profesionalizarse, mejorar su actividad, su proyección e incluso su negocio”. Además, destaca una vez más la vinculación de ENATE con Aragón, una tierra en la que, según Nozaleda, “nos sentimos muy satisfechos y nos permite hacer lo que nos gusta, por lo que existe un fuerte compromiso con ella”.
Con esta exposición, ENATE da comienzo a un nuevo ciclo de exposiciones en su sala de arte. Tras “Open this end”, que podrá disfrutarse hasta el 30 de septiembre, la bodega inaugurará en otoño una nueva muestra con motivo del centenario del nacimiento de José Beulas, del que cuenta con 18 piezas en su colección, y que compartirá espacio con parte del fondo de las obras de ENATE, la mayoría de las cuales pueden encontrarse en sus vinos actualmente en comercialización.
Natalia Escudero