ENATE Y ASCASO: EXPERIENCIA DE CONTRASTES EN EL FESTIVAL DEL VINO DEL SOMONTANO

Crear una experiencia enológica única en torno al vino y el chocolate es el objetivo de Bodega Enate y Pastelería Ascaso, que han preparado una cata sensorial basada en los contrastes aromáticos entre ambos productos. La iniciativa ha surgido con motivo del Festival del Vino del Somontano 2017, ya que será una de las actividades programadas para esta cita, que este año tiene lugar los días 4, 5 y 6 de agosto.

En concreto, la cata tendrá lugar el sábado, 5 de agosto, en dos horarios: 10.30 horas y 12.30 horas. Constará de una visita guiada a Bodega Enate para conocer su proceso único de producción del vino, profundizando en los aspectos de su elaboración desde la experiencia y el conocimiento del equipo técnico de la bodega. También se visitará la sala de arte, que consta de obras de afamados pintores, como Tàpies, Chillida, Saura, Pepe Cerdá… Por último, se dará paso a la experiencia sensorial en torno al vino y el chocolate, dirigida Begoña Roca, del equipo técnico de enólogos de la bodega altoragonesa.

Para esta cata se han elegido cinco vinos y cinco bombones, entre los que destaca el de chocolate rubio Dulcey, creado especialmente para esta ocasión para maridar con el rosado de Enate.

“Esperamos sorprender con una experiencia única, en la que, en un momento como es el festival para realzar la cultura del vino, potenciemos su excelente sabor de manera original con el chocolate intenso de las creaciones propias de la oscense Pastelería Ascaso”, indican desde Enate: “Estamos acostumbrados a los maridajes convencionales y queremos sorprender con esta apuesta creativa: los vinos del Somontano pueden acompañar cualquier manjar y satisfacer a los paladares más sibaritas de manera novedosa”.

Más información y reservas:

http://www.enate.es/enoturismo/experiencia-enologica-inmersion-bodega-cata-5-vinos/

 

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies