EUSKADI PRESENTÓ LO MEJOR DE SU CULTURA Y GASTRONOMÍA EN LA PLAZA DEL PILAR DE ZARAGOZA

Brindis al finalizar la presentación (Foto: Eduardo Bueso)

A nadie se le escapa que el País Vasco posee una gastronomía y una cultura que le genera un importantísimo impacto turístico. El mercado de visitantes procedentes de Aragón en Euskadi no ha dejado de crecer durante los últimos años y ya alcanza las cifras más elevadas de la serie histórica: 75.105 durante 2022. Por eso no es de extrañar que “Destinos Euskadi” busque por segunda vez potenciar su promoción dentro Aragón. Y lo hizo con una carpa que estuvo instalada en la plaza del Pilar el pasado fin de semana, en la que se pudieron saborear algunos de sus mejores vinos y quesos y asistir a exhibiciones de sus deportes tradicionales.

La inauguración tuvo lugar el viernes con la presencia como anfitriona de Sara Fernández Escuer, vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza. Además, han asistido Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa Activa (Irun y Hondarribia): Esther Virto, responsable de Información de Bilbao Turismo; Isabel Aguirrezabala, directora de Donostia/San Sebastián Turismo, Esther Facchin, responsable de Turismo de Zarautz y Javier Estebaranz, jefe del Servicio Congresos y Turismo de Vitoria-Gasteiz.

Quesos y vinos del País Vasco (Foto: Eduardo Bueso)

A lo largo de todo el fin de semana se realizaron diez catas comentadas de maridaje de los vinos de Euskadi con Denominación de Origen: Rioja Alavesa y los tres Txakolis (de Álava, Bizkaia y Getaria) con queso D.O. Idiazabal. Además, en el mismo espacio, se ssucedieron cinco exhibiciones de deporte rural vasco con harrijasotzaile (levantadores de piedras), ingude altxatzaile (levantadores de yunque) y aizkolari (cortadores de troncos).

Según los datos recogidos por la Agencia Vasca de Turismo Basquetour, las 75.105 entradas de turistas de la comunidad de Aragón, representa un 2,1% del total y un 30% más que en 2021. Además, en el caso de las pernoctaciones, se alcanzaron 144.435, lo que supone un 25% de crecimiento.

Destinos Euskadi es un proyecto que nació para reunir y promocionar lo mejor del turismo de Euskadi: del vanguardismo de sus ciudades a la tranquilidad de sus pueblos costeros, pasando por el sabor de su esencia enogastronómica. La propuesta está integrada por las ciudades de Bilbao, Donostia/San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Zarautz y las dos principales poblaciones de la desembocadura del Bidasoa: Fuenterrabía/Hondarribia e Irún.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Isabel Aguirrezabala, directora de Donostia/San Sebastián Turismo en el momento de la presentación (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

«BODEGA PIRINEOS» OBTIENE LA CERTIFICACIÓN «SWfCP» QUE OTORGA LA «FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO»

Bodega Pirineos en el Mirador  Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo), se suma a las pocas bodegas españolas que poseen la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection ...
Seguir leyendo →

“CORONA DE ARAGÓN” VINO OFICIAL DE LA “ASOCIACIÓN DE HOTELES DE ZARAGOZA” PARA PROMOCIONAR LA “GARNACHA” EN 2025

Corona de Aragón “La Garnacha de Goya” Tras muchos años de colaboración en distintos proyectos, Grandes Vinos (D.O. Cariñena) y la Asociación de Hoteles de Zaragoza ...
Seguir leyendo →

“BODEGAS EL GRILLO Y LA LUNA” ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA I RUTA GASTRONÓMICA «GRILLO Y TRUFA»

Bodegas El Grillo y la Luna, ubicada en Barbastro (Huesca), acaba de abrir las inscripciones, en su página web, para participar en la I Ruta ...
Seguir leyendo →

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies