ÉXITO DEL II SALÓN DE LOS VINOS DE LA D.O. SOMONTANO EN MADRID

Si ya el I Salón de los vinos de la D.O. Somontano en Madrid” fue un éxito, la segunda edición celebrada el pasado lunes, lo ha superado.

Veinte bodegas y la Ruta del Vino acompañaban al Consejo Regulador ofreciendo una amplia gama ciento doce vinos (veintinueve blancos, quince rosados y sesenta y  ocho tintos)  y todas las opciones enoturísticas de la zona mostrando la diversidad, carácter y calidad de  las marcas de Somontano. 

Raquel Latre, Presidenta de la Denominación de Origen, destaca como balance del evento que “ha sido emocionante y un orgullo ver cómo las bodegas y la Ruta del Vino ofrecen sus vinos y propuestas presumiendo de Somontano”. También se muestra muy satisfecha, al igual que las bodegas, de la “gran capacidad de atracción que tiene la marca D.O. Somontano”. De hecho, durante toda la jornada, en las sesiones de mañana y tarde, más de setecientos profesionales vinculados al mundo del vino, su distribución, su servicio o su comunicación pasaron por los veintiún puestos del salón.

Raquel Latre, Presidenta de la D.O. Somontano (en el centro de la imagen) con varios periodistas. (Foto: D.O. Somontano)

Las bodegas participantes y protagonistas de la convocatoria destacan que en esta segunda edición “ha habido mayor cantidad de profesionales del sector. Sobre todo distribuidores, hosteleros, medios de comunicación y personas relacionadas con el vino y redes sociales”.

Los asistentes han comentado que “Somontano está viviendo una segunda época de vanguardia. Hemos visto que tiene mucho y diferente que ofrecer. Cada uno está buscando su originalidad y su sitio y en el salón te lo explican personalmente y se ve el conocimiento que tienen de su zona. Eso denota un alto nivel y una garantía de éxito”.

Foto: Eduardo Bueso

Enrique Calduch, periodista y responsable de la agencia con la que la Denominación de Origen organizaba el Salón, concluye que está “muy satisfecho de la afluencia de público y el ambiente en el que se ha desarrollado el evento. Somontano es una de las denominaciones de origen que el profesional y el consumidor siempre ha recordado, siempre ha valorado y ha tenido en cuenta y tenía que volver a estar más presente. Es una zona muy dinámica, muy moderna, con muchas novedades que gusta y el hecho de que organice este salón es una respuesta a esa demanda de su principal mercado”. Mercado nacional en el que la Denominación de Origen comercializa el 75% de su producción.

Foto del I Salón de Vinos de la D.O. Somontano en Madrid

Las bodegas Osca, Fábregas, Viñas del Vero, Enate, Pirineos, Valdovinos, Dalcamp, Otto Bestué, Laus, Sommos, Meler, Alodia, Estada, Obergo, Sers, Monte Odina, Chesa, El Grillo y la Luna, Batán de Salas – De Beroz e Idrias son, concretamente, las que han participado en este segundo salón junto a los responsables de la Denominación de Origen Somontano. Con ellos, también tenía su propio espacio la Ruta del Vino Somontano que por primera vez participaba en el evento y ofrecía la consolidada oferta enoturística de la zona. 

FOTOS: D.O. Somontano y Eduardo Bueso (copyright)

Foto: D.O. Somontano

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies