FESTIVAL EN EL CAMINO DE SANTIAGO

Momento de la presentación del Festival Internacional en el Camino de Santiago

Desde la provincia de Huesca, el Festival Internacional en el Camino de Santiago vuelve a ofrecer un magnífico panorama de la mejor música antigua y la cultura europeas hasta finales de agosto. Consolidado entre las citas nacionales más destacadas, este año lo hace incluido en el programa que celebra el Año Europeo del Patrimonio Cultural “para que el público se acerque al patrimonio como intenta esta cita desde hace cerca de tres décadas”.

Con estas palabras daba por inaugurada esta edición Fernando Sánchez, responsable de Programas Europeos de la Diputación de Huesca, para quien el festival “se articula alrededor de la idea del Camino como una apuesta por la europeización de nuestra vida cultural”. Este Festival impulsado por la Diputación Provincial de Huesca desde hace veintisiete años cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jaca y la Comarca de la Jacetania para configurar un programa donde sobresale el ciclo de conciertos y se completa con la exposición que hoy ha visto la luz, mercado, teatro de calle, cine o talleres.

Durante los 27 años de Festival, más de medio millón de espectadores y más de 300 formaciones y solistas han pasado por los distintos escenarios con el mismo objetivo de revitalizar y dignificar la ruta jacobea a su paso por la provincia y donde el rasgo distintivo es la gran armonía entre contenido y continente, entre repertorio musical (la música antigua) y los espacios patrimoniales que le sirven como inmejorable escenario.

La prestigiosa organista aragonesa Esther Ciudad será la encargada del concierto inaugural de esta edición en Berdún este lunes como punto de partida con una propuesta novedosa que va más allá de la música barroca.

Esther Ciudad (Foto: Rafael Palacio)

Experta en rescatar músicas olvidadas de compositores célebres, Lina Tur Bonet (día 7) actuará en la iglesia de Santa Cruz de la Serós. La iglesia de Hecho acogerá a Enrike Solinis y su tiorba (día 8) con un recorrido por la música barroca europea, así como a L’Apothéose (día 10) con su música para una joven reina, Esta primera semana de conciertos se podrá disfrutar en Jaca de la música evolutiva y danza Tanoura, derviches giróvagos, de Dervish TanDances (día 11) y de Al Ayre Español celebrará su flauto veneziano con Dorothee Oberlinger (día 12).

 El Bestiario Sonoro

Como es habitual, el colofón del Festival tendrá otras disciplinas con el Festival de Teatro de Calle25 y 26 de agosto-, y el casco histórico de Jaca se transformará en un Mercado Medieval del 28 al 30 de este mes, además de teatro, cine o talleres en un programa que se extiende desde Jaca hasta Santa Cruz de la Serós, Berdún, Hecho, Siresa y Santa Cilia.

Momento de la conferencia ofrecida por Luis Delgado

Quizás te interese también...

ARRANCA LA «VENDIMIA 2023» DE LA «DOP CALATAYUD»

Vendimia 2023 de la D.O. Calatayud La altitud de los viñedos y sus condiciones orográficas suelen marcar una vendimia especialmente tardía para la DOP Calatayud,
Seguir leyendo →

LUZ GABÁS: “LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CARIÑENA ES UN EJEMPLO DE ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS”

La D.O. Cariñena homenajeó el pasado fin de semana, el trabajo de todos sus vitivinicultores en la 57ª Fiesta de la Vendimia, que ha tenido
Seguir leyendo →

II MUESTRA DE LOS «VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN»

II Muestra de los Vinos de la Tierra de Aragón (Foto: Gaby Orte) «Comprometidos con la tierra que representan y orgullosos de los vinos que
Seguir leyendo →

“CATA DE OTOÑO 2023” DE LA DOP CAMPO DE BORJA

Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de Borja El pasado sábado se celebró la Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de
Seguir leyendo →

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de
Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies